viernes, 5 de septiembre de 2025



https://www.hispantv.com/noticias/ee-uu-/620935/busca-nuevas-restricciones-diplomaticos-iranies-onu

  • La sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Nueva York.
Publicada: viernes, 5 de septiembre de 2025 19:46

EE.UU. evalúa endurecer las restricciones a los diplomáticos de Irán durante el período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

Un memorando interno del Departamento de Estado de Estados Unidos emitido este viernes por AP, ha revelado que Washington estudia medidas que incluyen prohibir movimientos limitados de los diplomáticos iraníes y el acceso a establecimientos como Costco o Sam's Club sin previa autorización durante la reunión de líderes de alto nivel en la Asamblea General de la ONU que comienza el 22 de septiembre.

Los movimientos de los diplomáticos iraníes están severamente limitados en Nueva York, pero una propuesta que se está barajando les prohibiría comprar en grandes tiendas mayoristas exclusivas para miembros, como Costco y Sam's Club, sin recibir primero el permiso expreso del Departamento de Estado.

El documento también ha aseverado que dichas limitaciones podrían extenderse también a delegaciones de Sudán, Zimbabue y Brasil, lo cual ampliaría la lista de países bajo vigilancia estricta por parte de las autoridades estadounidenses.

 

De acuerdo con informes, EE.UU. ha recurrido a esta medida después de que dejara de emitir mayoría de visas a titulares de pasaportes palestinos, sin importar si viven en Gaza, Cisjordania u otros lugares.

Este movimiento de EE.UU. sobre los visados palestinos se produce en un momento en que la Asamblea General se iba a convertir en el gran foro de resonancia del conflicto, con países tan relevantes como Francia, Reino Unido, Australia y Canadá, dispuestos a aprovechar esa ocasión para reconocer el Estado palestino.

EE.UU. abusa cada vez más de su posición como país anfitrión de la ONU, que tiene su sede central en Nueva York, para imponer restricciones a los países no deseados.

Las aludidas decisiones se toman mientras el presidente estadounidense, Donald Trump, ha apoyado el plan ilegal de Israel para expandir ofensivas en Gaza y ocupar todo el enclave, para luego desplazar a su población al exterior.

La política de prohibiciones podría afectar la participación de varias delegaciones en los eventos de la Asamblea General de la ONU y aumentar las tensiones diplomáticas en el marco multilateral, según los analistas.

msr/tmv

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .