
México. Denuncian amenazas, malos tratos y violaciones de derechos contra normalistas detenidas de Teteles
El Consejo Estudiantil de la Normal de Teteles, Puebla, denunció los “malos tratos y múltiples violaciones a los derechos humanos” de los que fueron víctimas las 105 estudiantes del plantel que fueron detenidas arbitrariamente el pasado 2 de septiembre, junto a 35 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, cinco choferes y un asesor jurídico, cuando protestaban en las inmediaciones de la Casa Aguayo para exigir una mesa de diálogo con las autoridades poblanas.
“Durante esta detención, las y los compañeros fueron bajados de los autobuses de manera violenta, agredidos físicamente por policías municipales y amenazados con armas de fuego, lo que constituye una grave violación a los derechos humanos, además de un atentado contra la integridad y la seguridad de todas las personas involucradas”, señalaron las estudiantes de la Escuela Normal Rural de Teteles “Carmen Serdán”.
La represión y las detenciones arbitrarias se registraron cuando las normalistas, acompañadas por estudiantes de Ayotzinapa, protestaban para exigir una reunión con las autoridades, la eliminación de la matrícula foránea y la destitución del cuadro directivo de la institución, de cuyos integrantes denunciaron su “incapacidad” para desempeñar sus funciones. Además, las estudiantes denunciaron hostigamiento gubernamental en su contra y la presencia de infiltrados dentro del plantel.
A la movilización llegaron entre 350 y 400 policías armados que detuvieron a los normalistas. “Denunciamos que estas acciones forman parte de una estrategia de represión y criminalización hacia el movimiento normalista, orquestada también desde el Subsecretario de Educación Superior de la SEP (Secretaría de Educación Pública) federal, Ricardo Villanueva, expresidente de una organización estudiantil charra de la Universidad de Guadalajara”, acusaron las estudiantes.
En un comunicado, el Consejo Estudiantil de Teteles también responsabilizó de la represión al secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, y al gobernador de Puebla, Alejandro Armenta.
De acuerdo con el gobierno estatal, 130 normalistas fueron liberadas la noche del martes, luego de haber permanecido retenidas durante cinco horas. A media noche se reportó la llegada de las estudiantes a la Normal de Teteles.
A continuación el comunicado completo:

- Este material periodístico es de libre acceso y reproducción. No está financiado por Nestlé ni por Monsanto. Desinformémonos no depende de ellas ni de otras como ellas, pero si de ti. Apoya el periodismo independiente. Es tuyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .