viernes, 5 de septiembre de 2025


de:boletinredesma--- via BoletinREDESMA boletinredesma@cebem.org
responder a:boletinredesma@cebem.org



FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN (AeA), ONG: Busca incorporar a su equipo de trabajo un(a): Responsable Técnico del Proyecto - Trinidad, Beni



Si no puede leer el boletín correctamente entre a esta dirección

logo-cebem1

Suscribirse

Borrar de la lista

Invitar a un amigo

logo-redesma

REDESMA, Boletín 19-127 EXTRA XIII: 5 de Septiembre de 2025

REDESMA, Red de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente, tiene como propósito principal la difusión de información y el intercambio de conocimientos y experiencias en desarrollo sostenible y medio ambiente entre el público interesado en estas temáticas.

REDESMA ofrece a organizaciones amigas e interesadas y púbico usuario, diferentes servicios y boletines especializados: (CEBEM – REDESMA).La emisión del boletín EXTRA, precisamente, es uno de los servicios que REDESMA proporciona a organizaciones y/o público interesado en difundir información específica. Para mayor información: redesma@cebem.org

LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN (AeA), ONG de origen español que lucha contra la pobreza y la desigualdad, e impulsa la dignidad y la solidaridad para la construcción de un mundo justo, busca incorporar a su equipo de trabajo un(a):

RESPONSABLE TÉCNICO DEL PROYECTO
TRINIDAD, BENI

Objetivo de la posición:
Implementar acciones estrategias, técnicas y de incidencia del proyecto de manera participativa con igualdad de oportunidades, para consolidar capacidades locales en familias indígenas y promover la protección, conservación y aprovechamiento sustentable del bosque con cacao silvestre en los municipios de Baures y Magdalena de la amazonia Beniana.

Principales responsabilidades:

  • Elaborar el plan técnico de intervención en la zona del proyecto promoviendo la participación igualitaria y la implementación de procesos escalables y sostenibles de fácil adopción local.
  • Promover acciones del proyecto con base a la participación del ecosistema multiactor institucional público, privado y de soporte, para promover un proceso sostenible
  • Elaborar el plan de formación y materiales (guías técnicas de soporte) de fortalecimiento de capacidades según las necesidades y talleres previstos en la propuesta técnica de trabajo. así mismo articular el proceso con la DDE Beni mediante acción de CEA’s y CEP para la certificación oficial del proceso formativo
  • Implementar la estrategia de fortalecimiento de capacidades a los participantes (mujeres y hombres y población joven) y formación de promotores comunales para la prevención, protección y aprovechamiento sustentable de los bosques con cacao silvestre
  • Promover la innovación en el marco de la prevención de riesgos y formación de bomberos comunitarios articulado a las UGR’s Municipales COED Beni, BUSF Bolivia y otros actores identificados.
  • De madera articulada multiactor ejecutar las estrategias de prevención y protección de los bosques con cacao silvestre en los municipios mediante acciones coordinadas y concertadas según las líneas de acción de los planes de prevención y manejo de estos recursos
  • Acompañar y asesorar en temas de prevención de riesgos a los GAM’s y comunidades.
  • Elaborar y gestionar propuestas de políticas municipales que permitan fortalecer institucionalmente las acciones del proyecto, referente a la prevención y protección de bosques con cacao silvestre, ante los altos riesgos de incendios.
  • Ejecutar el proyecto en el marco de la gestión técnica y administrativa de manera transparente eficaz y eficiente.
  • Apoyar en la consolidación de los informes técnicos y financieros del proyecto a presentar a la AISC.
  • Garantizar los mecanismos más pertinentes para socializar las experiencias exitosas del proyecto para que puedan ser replicadas de acuerdo con su contexto y consolidar la gestión del conocimiento. Elaborar los términos de referencia del material clave.
  • Consideración de los principios y valores de Ayuda en Acción, el enfoque de género e interculturalidad en el diseño e implementación de sus intervenciones y medidas de capacitación.
  • Realizar cualquier otra tarea que le sea encomendada por sus superiores inmediatos.

Conocimientos y experiencia:
Conocimientos

  • Título universitario completo en ingeniería agronómica, ambiental, forestal o ramas afines.
  • Posgrado o especialidad en Formulación, Evaluación y Gestión de proyectos y gestión de riesgos, incendios (deseable).
  • Fuertes habilidades analíticas, compromiso y tolerancia a la ambigüedad.
  • Licencia de conducir.

Experiencia

  • Experiencia general de mayor a 5 años.
  • Al menos 3 años de experiencia laboral en la cadena de valor del cacao silvestre, medio ambiente, gestión de riesgos y/o control de incendios (deseable).
  • Experiencia en implementación de estrategias de prevención de riesgos y bomberos forestales en la región amazónica.
  • Experiencia en la zona de acción del proyecto e interacción con las comunidades indígenas campesinas como del ecosistema.

Idiomas:

  • Imprescindible: Español: C2: Profesional, Nativo.
  • Muy valorable: Inglés/idiomas nativos: A1-A2: Básico

Movilidad Geográfica:

  • Si Nacional.

Otros requerimientos:

  • Windows (Avanzado)
  • Software de procesamiento estadístico.

Habilidades y competencias:

  • Comportamiento seguro y convincente tanto en círculos especializados como en relación con partes interesadas de alto rango.
  • Gestión ágil y adaptativa de metodologías de prevención de riesgos de incendios forestales.
  • Gestión ágil, en metodologías para el manejo, protección y aprovechamiento del bosque con cacao silvestre.
  • Gestión del cambio: Capacidad para identificar, gestionar iniciar e influir en el cambio y gestionar y apoyar a otros en el cambio. Ese cambio puede ser provocado por factores externos que escapan a su control o porque reconocen la necesidad de cambiar para lograr resultados mejores y más sostenidos.
  • Capacidad para establecer objetivos claros, coordinar recursos, personas y procesos, y gestionar los circuitos de retroalimentación para ajustar enfoques según sea necesario
  • Resolución de problemas: Capacidad para sopesar información y opciones y determinar las soluciones más apropiadas y de soluciones de alto impacto a retos complejos
  • Trabajo en equipo y desarrollo
  • Soluciona problemas e innovación
  • Comunicación eficaz
  • Orientación a resultados
  • Iniciativa y toma de decisiones
  • Capacidad analítica y planificación estratégica

Condiciones de la oferta:

  • Incorporación: Inmediata
  • Duración del contrato: 9 meses
  • Jornada: Completa (40hrs semanales)
  • Centro de Trabajo: Trinidad (de ahí se moviliza a territorios de cobertura municipios Baures y Magdalena)
  • Remuneración/Salario acorde a la política retributiva de Ayuda en Acción.

Las y los profesionales interesados podrán acceder a los Términos de Referencia y registrar su candidatura adjuntando su hoja de vida y carta de postulación indicando su pretensión salarial ingresando al siguiente link: https://empleoayudaenaccion.talentclue.com, hasta el día 12 de septiembre de 2025.


ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE
FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN

Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono


Cebem Bolivia

@cebembolivia

+591 70522053

Calle Macario Pinilla # 2588 esq. Av. Arce, Edificio Arcadia
Mezzanine, Of. 101 - La Paz, Bolivia
Teléfono: +591 2431818 - Celular: +591 70634506 - Casilla No 9205

 

 

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .