jueves, 4 de septiembre de 2025


https://noticiaslatam.lat/20250905/los-dos-nuevos-gasoductos-entre-rusia-y-china-redefinen-el-tablero-energetico-mundial-1166156396.html


 

Los dos nuevos gasoductos entre Rusia y China redefinen el tablero energético mundial

Síguenos en
Moscú y Pekín sellaron un acuerdo vinculante para construir dos nuevos gasoductos —Fuerza de Siberia 2 y Unión Oriente—, que elevarán a tres las conexiones energéticas entre ambos países y marcará un cambio sustancial en el mercado internacional de gas.
"Se trata de documentos firmados que comprometen a las partes sí o sí a avanzar en la construcción. Esto significa que China recibirá enormes cantidades de gas ruso, en condiciones muy competitivas, y Rusia podrá redirigir sus exportaciones tras la pérdida de clientes en Europa", explicó Víctor Ternovski, corresponsal de Sputnik, en diálogo con Séptimo Piso.
El proyecto, considerado por el jefe de Gazprom, Alexéi Miller, como “el mayor emprendimiento gasífero del mundo”, contempla miles de kilómetros de tuberías, incluyendo un tramo clave que atravesará Mongolia.
Según Ternovski, "estas obras de infraestructura no solo generarán divisas por exportaciones, sino también un fuerte impulso para la industria rusa, que producirá todos los componentes del sistema".
"Estados Unidos le pidió a Europa que no comprara gas ruso, y Europa lo hizo, con graves consecuencias: hoy Alemania atraviesa una recesión. En cambio, China multiplicó la cooperación con Rusia y asegura su crecimiento energético y económico", señaló.
El recuerdo del atentado al Nord Stream también sobrevuela este anuncio. “Fue un acto terrorista contra la seguridad energética de Europa, y aún no hay una investigación seria sobre lo ocurrido”, concluyó.

Triángulo Rusia-China-India: "A Washington le cuesta aceptar que el mundo es multipolar"

Estados Unidos acusó a los líderes de Rusia y China de “conspirar” contra Washington en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, aseguró que esperaba que se tratara de una metáfora: “Nadie tiene ganas ni tiempo para ello”.
“A Washington le cuesta aceptar que el mundo es multipolar. Lo reconoce a regañadientes, pero no puede dejar de ponerse mal cuando ya no puede imponer de forma unilateral”, explicó Gabriel Merino, doctor argentino en Ciencias Sociales y analista internacional, en Séptimo Piso.
“El acuerdo entre Rusia, China e India viene desde hace varios años y el excanciller ruso Yevgeny Primakov planteó este triángulo geoestratégico para contrarrestar el poder unipolar de Estados Unidos”, cerró.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Expandir

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .