
Unión Europea financia con 500 millones a empresas militares israelíes
La Unión Europea (UE) otorgó casi 500 millones de euros en subvenciones de investigación a empresas tecnológicas israelíes desde octubre de 2023, muchas de ellas dirigidas por exsoldados y oficiales del ejército sionista.
Según reveló el portal estadounidense The Grayzone, el financiamiento procede del programa Horizon Europe, descrito por la Comisión Europea como un proyecto científico destinado a impulsar una sociedad sostenible, pero en la práctica financió a 348 startups y proyectos israelíes relacionados con el sector militar.
Subvenciones en 2024 y 2025 en pleno genocidio
Solo en 2024 la Comisión Europea transfirió 220 millones de euros a 179 empresas israelíes, pese a que organismos internacionales calificaron de genocidio las acciones de «Israel» en Gaza.
En 2025, año en que fueron documentados miles de palestinos asesinados en la Franja, Bruselas continuó la asignación de más de 110 millones de euros a proyectos israelíes, incluido compañías y universidades con vínculos directos con la industria armamentística.
Institutos israelíes entre los mayores beneficiarios
Desde el lanzamiento del programa en 1996, «Israel» recibió tres mil 400 millones de euros, hasta convertirse en el principal beneficiario no europeo.
El Instituto Weizmann obtuvo más de 500 millones de euros, pese a colaborar estrechamente con Rafael y Elbit Systems.
La Universidad Hebrea y la Universidad de «Tel Aviv» recibieron en conjunto casi mil millones de euros, mientras Technion obtuvo 316 millones, clave en el desarrollo de drones usados en la ofensiva en Gaza.
A su vez, la Universidad Bar-Ilan recibió 123 millones y mantiene un departamento de Seguridad y Armamento, y la Universidad Ben-Gurion obtuvo 121 millones.
Empresas privadas y control de palestinos
La financiación también alcanzó a la Autoridad de Innovación de «Israel», dirigida por exoficiales, así como a compañías como IBM Israel, acusada de operar software de vigilancia en puestos de control contra palestinos.
El programa Horizon apoyó igualmente a startups como SpacePharma, OncoHost, Codium, Wi-Charge, Sightec, NeuReality, Belkin Vision y NeuroKaire, la mayoría dirigidas por reservistas o exmilitares participantes en operaciones contra el pueblo palestino.
Críticas y advertencias
En 2023, el presidente de la Academia de Ciencias de la ocupación advirtió de privar a «Israel» de estos fondos sería “una sentencia de muerte para su ciencia.
Conforme a The Grayzone, los recursos europeos no son destinaados a fines civiles, sino a tecnologías utilizadas en el genocidio de Gaza.
La revelación coincide con las crecientes denuncias contra la UE por complicidad en la agresión israelí en Gaza, donde más de 63 mil palestinos fueron asesinados, en su mayoría mujeres y niños, desde octubre de 2023.
Mientras Bruselas promueve discursos de derechos humanos, mantiene una política de financiamiento científico y tecnológico la cual beneficia a instituciones vinculadas al aparato militar israelí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .