miércoles, 17 de septiembre de 2025


https://www.hispantv.com/noticias/politica/631598/iran-europa-represalias

  • El ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi (dcha.), y sus homólogos de Alemania, Francia, el Reino Unido y la UE.
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 16:28

Irán rechaza las amenazas del trío europeo de reimponer las sanciones de la ONU por su programa nuclear, y advierte que podría tomar medidas recíprocas si se le presiona.

Los ministros de Asuntos Exteriores de Alemania, Francia y el Reino Unido —grupo conocido como E3— y la jefa de Política Exterior de la Unión Europea han mantenido este miércoles una conversación telefónica con el ministro iraní de Exteriores, Seyed Abás Araqchi, con quien han abordado el tema nuclear iraní.

Los ministros de Exteriores europeos han amenazado con reinstaurar las sanciones suspendidas en virtud del acuerdo nuclear de 2015 contra Teherán, si el país persa no reanuda en los próximos días las conversaciones nucleares, no permite las inspecciones de instalaciones nucleares sensibles y no reduce sus reservas de uranio altamente enriquecido.

En una publicación en redes sociales, el Ministerio de Exteriores alemán ha acusado a Irán de no haber “tomado las medidas razonables y precisas necesarias para lograr una prórroga de la Resolución 2231 [que avala el acuerdo nuclear de 2015]”.

 

El portavoz de la Cancillería iraní, Esmail Baqai, por su parte, ha denunciado que el E3 ignorase el avance de la cooperación entre Irán y la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), incluido un acuerdo firmado este mes sobre mecanismos prácticos para inspecciones nucleares bajo el Tratado de No Proliferación (TNP). El pacto busca reanudar la cooperación tras las agresiones ilegales de Israel y Estados Unidos contra instalaciones nucleares iraníes de junio.

El vocero de la Diplomacia persa ha advertido que Teherán podría tomar medidas recíprocas si se le presiona. “Si otras partes incumplen sus compromisos o intentan presionar a Irán mediante medios coercitivos, naturalmente nadie puede afirmar que Irán deba mantener su compromiso con el acuerdo”, ha declarado a la prensa en Teherán.

Baqai ha dejado claro que la República Islámica espera que su “enfoque positivo y de buena fe […] sea respondido con una acción similar y recíproca por parte de los países europeos”. “Hemos demostrado que no evitamos la diplomacia […]. Nadie puede acusar a Irán de rechazar la vía diplomática. Ahora les toca a otras partes [actuar de buena fe]”, agrega.

El vocero persa ha criticado al E3 por no reconocer el avance entre Irán y la AIEA, a pesar de que el director general de la Agencia, Rafael Grossi, había aceptado y aprobado el reciente acuerdo. “Que ahora algunas partes europeas empiecen a quejarse y digan que no es suficiente, significa que aparentemente ni siquiera aceptan a la propia Agencia”, matiza.

En este sentido, ha urgido al E3 a evitar cualquier escalada de tensiones con Irán, enfatizando que ello “no beneficiará a nadie”.

ftm/mrg



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .