miércoles, 17 de septiembre de 2025


https://www.hispantv.com/noticias/venezuela/631607/operacion-falsa-bandera-dea

  • El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, durante una rueda de prensa,17 de septiembre de 2025.
Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 19:25

El ministro del Interior de Venezuela anuncia el desmantelamiento de una operación de “falsa bandera” de la DEA para vincular al país suramericano con el narcotráfico.

El ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Diosdado Cabello, informó este miércoles sobre recientes operativos contra el narcotráfico que derivaron, el lunes, en la incautación de 3692 kilos de cocaína. Precisó además que, de enero a la fecha, las autoridades han decomisado 60 toneladas de drogas, la mayor cifra desde que el país rompió vínculos con la agencia antidrogas estadounidense DEA (Administración de Control de Drogas​).

Cabello afirmó que la DEA se dedica al narcotráfico y destacó que la incautación formaba parte de una operación de falsa bandera contra Venezuela, en el marco de la amenaza militar de EE.UU. bajo el pretexto de combatir las drogas.

En otro momento de su discurso, ha confirmado que el operador de la droga, Levi Enrique López Bati, posee estrechos vínculos con Gersio Parra Machado, quien opera en el Catatumbo y en La Guajira colombiana.

 

Reiteró que el narcotraficante Levi Enrique López es agente de la DEA y que el traslado de esa droga formaba parte de una operación de falsa bandera contra Venezuela. Destacó además que los cuatro detenidos portaban su cédula de identidad.

“Iban a salir cuatro detenidos con cédula venezolana”, ha agregado Cabello, quien ha detallado que también fueron requisados durante la operación 100 sacos de clorhidrato de cocaína, un teléfono satelital, dos teléfonos inteligentes, dos radiotransmisores, un GPS y 2400 litros de combustible.

De acuerdo con las palabras de Cabello “la detención de este grupo de narcotraficantes es el resultado de investigaciones durante varios meses y que los operativos de captura siempre han respetado los protocolos internacionales sobre el tema”.

“En el caso de la lancha capturada en la madrugada del lunes, una embarcación tipo Go Fast equipada con cuatro motores de 300 caballos de fuerza cada uno, los tripulantes hicieron caso omiso inicialmente a la orden de detenerse, pero luego se entregaron al comprobar que no tenían escapatoria”, ha detallado.

Desde agosto, la tensión entre Estados Unidos y Venezuela ha llegado a su punto más crítico tras el despliegue de más de 4000 efectivos cerca de las costas venezolanas, junto a ocho barcos militares con misiles y un submarino de propulsión nuclear, además del envío de diez aviones de combate F-35 a una base aérea en Puerto Rico, bajo el pretexto de enfrentar a los cárteles de droga.

ght/mrg


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .