https://noticiaslatam.lat/20250917/tratado-entre-mexico-estados-unidos-y-canada-ahora-se-esta-discutiendo-el-cambio-1166583915.html
Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá: "Ahora se está discutiendo el cambio"
El Gobierno de Claudia Sheinbaum inició el proceso de consulta pública para recabar información, comentarios y recomendaciones sobre el funcionamiento del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en vísperas de su revisión conjunta que comenzará en 2026.
"Ahora se está discutiendo el cambio. Se trata de consultar a actores privados, públicos, empresarios y académicos para poder dar un diagnóstico sobre qué es lo que se espera del tratado que se va a renegociar en 2026", sostuvo Rafael Espinosa, economista mexicano, en diálogo con Acentos.
"Este tratado no es de libre comercio como el que se tenía antes, el NAFTA o TLCAN [Tratado de Libre Comercio de América del Norte], es decir, pasamos de un acuerdo de libre comercio a uno comercial que es solamente preferencial", detalló.
"Los americanos están presionando y el Gobierno mexicano ha reducido la cantidad de importaciones de China. Esto es un reflejo de la presión que está existiendo de Estados Unidos hacia México en la configuración comercial", concluyó.
Tratado de Libre comercio entre Ecuador y Panamá: "Fortalece y profundiza la dinámica ya existente"
Panamá y Ecuador avanzan en la creación de un Tratado de Libre Comercio (TLC), tras alcanzar un acuerdo de intercambio de información financiera destinado a combatir el lavado de activos y la evasión tributaria.
"El acuerdo permite una mayor integración entre ambas economías, especialmente en lo referido a los servicios financieros y legales que ofrece Panamá, y al rol de ese país como segundo destino de las exportaciones ecuatorianas", aseguró el politólogo y dirigente político panameño Richard Morales, en Acentos.
"Es un pacto que se construye sobre las fortalezas relativas de cada nación; el tratado consolida los modelos de ambas naciones y, si bien no cambia significativamente porque dos mercados pequeños, fortalece y profundiza la dinámica ya existente", resumió.

No te pierdas las noticias más importantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .