miércoles, 17 de septiembre de 2025


https://www.hispantv.com/noticias/europa/631590/ue-sanciones-negocios

Publicada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 15:45
Actualizada: miércoles, 17 de septiembre de 2025 18:03

Europa sigue la política de ‘del plato a la boca’: sanciona a Israel parcialmente, pero mantiene intacto el comercio, a la luz del genocidio israelí en Gaza.

Este miércoles, la Comisión Europea ha presentado su propuesta para suspender ciertas disposiciones del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea (UE) y el régimen de Israel, lo que en la práctica implicaría reintroducir aranceles y congelar fondos, sin llegar a romper las relaciones comerciales.

Su aprobación, sin embargo, depende del respaldo de una mayoría cualificada de los Veintisiete que conforman el bloque comunitario.

Este es la piedra angular del paquete de medidas que ha planteado el Ejecutivo comunitario en represalia por cerca de dos años de la guerra genocida israelí en la asediada Franja de Gaza, una crisis que la propia presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, describió como “inaceptable”.

 

La jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, ha destacado en una rueda de prensa en Bruselas, que “la ofensiva del gabinete israelí contra la Franja de Gaza es una nueva escalada en la guerra que va a profundizar más la crisis humanitaria”.

La responsable de la Diplomacia europea ha admitido que el “objetivo no es castigar a Israel sino mejorar la situación humanitaria en Gaza”, que Kallas ha descrito como “insostenible”.

Fuentes comunitarias señalan que, en la práctica, la iniciativa implica suspender todas las ventajas de libre comercio y preferenciales, aunque no afectará la circulación de capitales, por tanto el comercio continuará.

Esto significa, según los cálculos de la Comisión, que el impacto económico efectivo de la suspensión parcial afectará al 37 % de las exportaciones israelíes a la UE, lo que se traduce en unos 5 800 millones de euros.

Por otra parte, Kallas ha propuesto sanciones contra ministros del gabinete del premier israelí, Benjamín Netanyahu, incluyendo al ministro de finanzas, Bezalel Smotrich, y al de seguridad interna, Itamar Ben-Gvir, medida que necesita la unanimidad de los Estados miembros para ser aprobada.

También se suspenderán los contratos individuales de los proyectos que ya están en marcha, lo que, en términos monetarios, supone un total de 14,14 millones de euros para el período comprendido entre 2020 y 2024.

Europa habla de sancionar a Israel, pero en la práctica, países como Alemania han sido durante años de los principales respaldos políticos y militares del régimen israelí.

Durante los dos años de la guerra genocida de Israel en Gaza, numerosos líderes políticos y religiosos de todo el mundo se han limitado a declaraciones, sin que se haya tomado ninguna medida concreta para detener los ataques del régimen israelí.

Desde octubre de 2023, el ejército israelí ha desatado una guerra genocida contra la Franja de Gaza, que ha dejado al menos 65 000 palestinos muertos y 165 697 heridos, además de destruir gran parte de la infraestructura y condenar a una generación al olvido.

ght/mrg


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .