miércoles, 17 de septiembre de 2025

https://noticiaslatam.lat/20250917/aliado-regional-milei-apuesta-al-vinculo-con-su-homologo-paraguayo-en-cumbre-conservadora-cpac-1166568485.html



"Aliado regional": Milei apuesta al vínculo con su homólogo paraguayo en la cumbre conservadora CPAC

El presidente de Argentina, Javier Milei. - Sputnik Mundo, 1920, 17.09.2025
Síguenos en
El presidente argentino compartió una extensa reunión con su par paraguayo en Asunción. Ambos formaron parte de una nueva edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora. "Si bien hay fenómenos importantes, todavía no estamos frente a un gran crecimiento de las derechas en América Latina", dijo a Sputnik un experto.
Javier Milei apuesta a una alianza ideológica cada vez más tangible con Santiago Peña. El presidente paraguayo recibió a su homólogo argentino para una cumbre bilateral, y ambos participaron de la primera edición de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en el país sudamericano.
Durante su exposición, el libertario se deshizo en elogios a la gestión de Peña y al desarrollo de Paraguay, país al que destacó como "modelo a seguir", expresó.
En sintonía, a través de un comunicado, el Gobierno anfitrión remarcó su "apoyo al pueblo de Israel y la cooperación con países y gobiernos que compartan los ideales de la libertad, la democracia y el respeto a la soberanía, entre ellos Argentina, Italia y Estados Unidos".
Milei destacó que el país vecino logró reducir la inflación y mantener un crecimiento sostenido.

"Hace décadas eligieron abrazar las ideas de la libertad y como consecuencia, la inflación [se convirtió] en cosa del pasado", afirmó, subrayando que mientras Asunción creció a una tasa anual compuesta del 3,1% entre 2012 y 2024, Argentina retrocedió un 0,1% en el mismo período.

El presidente de Argentina, Javier Milei, en un mensaje en cadena nacional. - Sputnik Mundo, 1920, 16.09.2025
América Latina
"Doblar la apuesta": Milei ratifica el ajuste fiscal al presentar el Presupuesto 2026
Tras su discurso, el presidente argentino se trasladó al Palacio de López para un almuerzo con Peña, durante el cual se trataron temas ligados al comercio bilateral y al futuro del Mercosur, alianza dentro de la cual confluyen posturas dispares en torno al grado de apertura económica que el bloque regional debe adoptar.
Si bien el presidente argentino había participado en la CPAC en reiteradas oportunidades, nunca se había reunido con un presidente sudamericano en dicho marco.
De este modo, la visita marca una nueva instancia para la región, donde conviven líderes progresistas y de centroizquierda con mandatarios conservadores.
El presidente de Argentina, Javier Milei. - Sputnik Mundo, 1920, 13.09.2025
América Latina
Milei profundiza su agenda tras la derrota electoral y veta tres leyes del Congreso

¿Un nuevo clima regional?

Según el analista internacional Gonzalo Fiore Viani destacó que la sintonía entre ambos líderes no es casual, sino producto de un escenario regional donde aparecen relativamente aislados.
"Hoy Milei tiene en Peña a un aliado regional y al único presidente sudamericano en quien puede apoyarse, porque hay una tendencia fuerte hacia referentes progresistas que contrastan con sus ideas", dijo a Sputnik.
El experto contrastó el creciente vínculo con la tensa relación que el libertario maneja con otros mandatarios vecinos. "Está muy claro el contraste con Gabriel Boric o Lula Da Silva, con quienes prácticamente parece no haber afinidad", explicó.

De acuerdo con consultor, la convivencia en la CPAC "es importante porque hace crecer el vínculo bilateral, aunque sea a partir de la afinidad entre ambos presidentes".

Sin embargo, Fiore Viani precisó que la figura de Peña experimenta cierto corrimiento ideológico: "el presidente paraguayo parece empezar a inclinarse hacia una versión menos de centro y más conservadora, en sintonía con el posicionamiento de Milei", explicó.
La mirada del investigador es compartida con Rodrigo Ventura de Marco. Según el analista argentino, "es una novedad la coincidencia de dos presidentes sudamericanos en la CPAC en este contexto porque, hasta ahora, aparecía solo haber espacio para este tipo de fotos entre mandatarios ubicados más a la centroizquierda del espectro ideológico".
Los presidentes de Chile y Brasil, Gabriel Boric y Lula da Silva - Sputnik Mundo, 1920, 16.08.2023
América Latina
Confrontaciones y crisis económicas: ¿hacia dónde va el progresismo en América Latina?

¿Fenómeno sobredimensionado?

Si bien la imagen de ambos líderes disertando en el foro conservador marcó la agenda política, Fiore Viano relativizó la magnitud de dicha instancia a nivel regional.
"Si bien hay fenómenos importantes, todavía no estamos frente a un gran crecimiento de las derechas en América Latina, donde la tendencia luce más bien opuesta", explicó.
Para el experto, la presencia de dirigentes conservadores no altera un equilibrio regional donde persisten mayorías progresistas.
Javier Milei, presidente argentino, habla ante Donald Trump, el ganador de las presidenciales de EEUU, durante una gala del America First Policy Institute en su finca Mar-a-Lago, el 14 de noviembre de 2024, en Palm Beach, Florida  - Sputnik Mundo, 1920, 04.09.2025
América Latina
Milei vuelve a Estados Unidos en el "momento más frágil" de su Gobierno
"El escenario latinoamericano se mantiene bastante balanceado porque en América del Sur conviven varios líderes de otra inclinación, como Gustavo Petro o Yamandú Orsi, y eso sin sumar a las dos principales economías de la región (México y Brasil)", destacó.

"Hasta ahora Milei parecía la puerta de entrada de Estados Unidos en la región, pero la aparición de esta nueva impronta de Peña le saca un poco esa exclusividad en el vínculo con Washington", apuntó Fiore Viani.

Consultado al respecto, Ventura de Marco concedió que "no se puede sacar una conclusión generalizada por una cumbre particular, porque sería ignorar lo que pasa en el resto del continente. Lo que sí es relevante marcar es que pareciera que Milei está saliendo de cierto aislamiento regional, en el cual estuvo hasta hace poco".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Minimizar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .