sábado, 23 de agosto de 2025

https://noticiaslatam.lat/20250823/tras-atentados-en-cali-y-antioquia-que-disparo-la-violencia-en-colombia-1165757535.html


Tras atentados en Cali y Antioquia, ¿qué disparó la violencia en Colombia?

Un elemento de seguridad resguarda las inmediaciones de la zona del atentado en Cali, Colombia  - Sputnik Mundo, 1920, 23.08.2025
Síguenos en
La escalada de violencia en Colombia daría cuenta de la debilidad de la estrategia de seguridad del Gobierno, la falta de cooperación internacional y un punto de inflexión en los métodos empleados por parte de los grupos armados, de acuerdo con 'El Tiempo'.
El 21 de agosto, Colombia fue escenario de una de las jornadas más violentas de los últimos meses, con un saldo de 18 muertes —seis civiles y 12 policías— y decenas de heridos tras ataques perpetrados en Cali y Amalfi, Antioquia, así como en Florencia, Caquetá.
Según informó la prensa local, la ofensiva más grave ocurrió en los alrededores de la Escuela de Aviación Marco Fidel Suárez, en Cali, donde fue detonado un vehículo cargado de explosivos. El atentado causó la muerte de seis civiles, incluida una mujer embarazada, y más de 70 heridos.
Previamente, en el municipio andino de Amalfi, Antioquia, fue derribado con un dron con explosivos un helicóptero de la Policía que trasladaba tropas a las zonas de erradicación manual de cultivos ilícitos.
Clan del Golfo derriba helicóptero de la Policía en el noroeste de Colombia - Sputnik Mundo, 1920, 21.08.2025
Clan del Golfo derriba helicóptero de la Policía en el noroeste de Colombia
Tal como informó El Tiempo, lo anterior "significó uno de los golpes más graves contra la Fuerza Pública en lo [que va] del Gobierno del presidente Gustavo Petro".
Además, en la madrugada del 22 de agosto se registró una explosión en el centro de Florencia, en el departamento del Caquetá. En ese contexto, el presidente colombiano declaró organizaciones terroristas a las disidencias de Iván Mordisco, o sea, la Segunda Marquetalia y el Clan del Golfo.
Para el Ministro de Defensa del país sudamericano, Pedro Arnulfo Sánchez, los atentados buscan enviar un mensaje de fuerza luego de que las Fuerzas Armadas han logrado la recuperación casi total (70%) del Cañón del Micay, en el Cauca.
"A los criminales no les queda otra opción, sino mostrar su desespero atacando a la población civil", dijo el alto funcionario.
Soldados se despliegan en Tibú, Colombia, el 20 de enero de 2025 - Sputnik Mundo, 1920, 24.01.2025
América Latina
El Gobierno de Colombia decreta estado de conmoción interior en la región del Catatumbo
En contraste, el general retirado y consultor en seguridad, Fernando Murillo, consideró que los ataques dan cuenta de la debilidad de la estrategia oficial y de la falta de cooperación internacional.
"El escenario que hoy estamos enfrentando en el país frente a la seguridad y la defensa, todo el mundo entiende que es la falta de política gubernamental en defensa y seguridad", le dijo el experto a El Tiempo.
Y expuso que la política de paz impulsada por la Administración actual le ha dado ventajas a los grupos ilegales, al tiempo que, según él, ha debilitado las labores de inteligencia.
"Hoy la inteligencia no está siendo anticipativa, especialmente con el terrorismo, y eso se demuestra con los actos demenciales que están sucediendo en todo el país", sentenció el analista.
Un elemento de la policía antinarcóticos en un campo de coca cerca de La Gabarra, en la región del Catatumbo, Colombia (imagen referencial) - Sputnik Mundo, 1920, 17.01.2025
América Latina
Reportan el asesinato de varios negociadores de paz y dirigentes sociales en Colombia
Por su parte, el experto en conflictos Juan Esteban Ugarriza indicó al medio que el problema es la ausencia de una política clara de paz. Para él, la paz total "es un eslogan".
Además, señaló que "la falta de presión militar" acota los incentivos de los grupos armados para negociar "de buena fe y desmovilizarse".

El experto en seguridad ciudadana, Hugo Acero, explicó que el uso de drones para atacar un helicóptero es un punto de inflexión, pues ya ni siquiera "puede hacerse un transporte aéreo de tropas en las zonas donde hay que enfrentar a estos grupos porque estos tienen la capacidad para derribar los helicópteros".

Además, Acero observó que el atentado en Cali indica que los grupos armados ya no se limitan a las zonas de producción de cultivos ilícitos y minería ilegal. Ahora apuntan a ciudades principales, lo que recuerda a "las acciones terroristas de Pablo Escobar".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Minimizar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .