
BDS: «No consumas genocidio: Boicot a las marcas que colaboran con el genocidio sionista»
El Comité Nacional Palestino de BDS (BNC, por sus siglas en inglés), la coalición más grande de la sociedad palestina que lidera el movimiento mundial de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), cree firmemente que poner fin a la complicidad de Estados, empresas e instituciones con el actual genocidio (retransmitido en directo) de Israel contra 2,3 millones de personas palestinas en Gaza, es la forma más eficaz de solidaridad con la lucha palestina para acabar con el genocidio y desmantelar el régimen israelí de 76 años de colonialismo y apartheid.
Las empresas implicadas en la comisión de crímenes internacionales relacionados con la ocupación ilegal, la segregación racial y el régimen de apartheid de Israel –dentro o fuera de los territorios palestinos ocupados en 1967– son cómplices y deben ser responsabilizadas. Los criterios de complicidad corporativa del movimiento BDS están disponibles aquí. La complicidad directa incluye el apoyo militar, logístico, de inteligencia, financiero y de infraestructura. Las empresas, así como sus consejos de administración y las personas ejecutivas, pueden incurrir en responsabilidad penal por esta complicidad.
El 21 de noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) dictó por fin las largamente esperadas órdenes de detención contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ex ministro del gabinete de guerra, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad perpetrados en Gaza. En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo declarando que toda la ocupación israelí de Gaza y Cisjordania, incluido Jerusalén Oriental, es ilegal y viola la prohibición del apartheid.
Boicots estratégicos vs. boicots no estratégicos
Hay personas alrededor de todo el mundo que están legítimamente destrozadas, enfurecidas y que a menudo se sienten impotentes ante el genocidio de Israel en Gaza, que ha sido armado, financiado y protegido de acciones para responsabilizarle por sus actos por el occidente colonial, liderado por EE.UU. Muchas personas se sienten abocados a boicotear todos los productos y servicios de empresas vinculadas de alguna manera a Israel. La cuestión es cómo hacer que los boicots sean más eficaces y tengan mayor impacto a la hora de responsabilizar a las empresas por su complicidad en el sufrimiento de la población palestina.
El movimiento BDS utiliza el método históricamente exitoso de los boicots estratégicos, inspirados en el movimiento sudafricano contra el apartheid, el movimiento estadounidense por los derechos civiles y las luchas anticoloniales indias e irlandesas, entre otros en todo el mundo.
Debemos centrarnos estratégicamente en un número relativamente menor de empresas y productos cuidadosamente seleccionados para lograr el máximo impacto. Tenemos que concentrarnos en empresas que tengan un rol claro y directo en los crímenes de Israel contra el pueblo palestino, así como en la violación de los derechos de otros pueblos y comunidades, y priorizar campañas en las que haya posibilidades reales de ganar. Así es como el movimiento BDS ha conseguido obligar a empresas como G4S, Veolia, Orange, Puma y Pillsbury, entre otras, a poner fin a su complicidad en las graves violaciones de derechos humanos y crímenes de Israel.
Convencer a las grandes empresas cómplices, a través de campañas de boicot y desinversión estratégicas y contextualizadas, así como de estrategias bien pensadas para sus accionistas, a poner fin a su complicidad con el apartheid israelí y los crímenes de guerra contra el pueblo palestino envía un mensaje muy poderoso a cientos de otras empresas cómplices: “¡su momento llegará, así que salgan antes de que sea demasiado tarde!”
El hecho de que la economía de Israel esté en declive constante –y a veces drástico– también ayuda a demostrar que hacer negocios con Israel no solo es poco ético e ilegal, sino también financieramente irresponsable. Israel se está convirtiendo rápidamente en lo que el movimiento BDS denomina #ShutDownNation (#NaciónEnDeclive), con la dramática fuga de capitales, la grave fuga de cerebros, la sequía de inversiones extranjeras directas en alta tecnología y una economía en general insegura, inestable y en “colapso”. Más allá de la ética y el derecho internacional, esto debería ayudarnos a movilizar a la mayoría de accionistas para que se opongan a cualquier inversión en Israel.
Como movimiento interseccional que conecta la liberación palestina con las luchas por la justicia racial, indígena, social, de género y climática, también recomendamos priorizar el boicot a las empresas que son objeto de movilizaciones en otras luchas de las personas oprimidas. Allí donde sea posible, recomendamos adoptar una política de inversión ética o un filtro de inversión basado en los derechos humanos para impedir las inversiones en todas las empresas cómplices de violaciones de los derechos humanos en cualquier lugar del mundo.

Targeted Boycotts vs. Non-Targeted Boycotts
Criterios de selección de empresas objetivo del boicot del BDS:
- Nivel de complicidad (basado en una investigación precisa y convincente que demuestre la complicidad)
- Interseccionalidad (relevancia transversal de la empresa objetivo)
- Reconocimiento de marca y atractivo mediático (ayuda a llegar a un público más amplio)
- Potencial de éxito
Principios operativos del BDS:
- Gradualidad (incrementar el poder para alcanzar los objetivos finales)
- Sostenibilidad (mantener las victorias y aprovecharlas para seguir avanzando)
- Adaptación al contexto (adaptación de las tácticas al contexto político y cultural)
Empresas y bancos israelíes:
El movimiento BDS apunta a la complicidad, no a la identidad. Cuando se trata de empresas israelíes, no ser cómplice conlleva:
- No estar implicada en la ocupación militar, el apartheid o el colonialismo de Israel y
- Reconocer públicamente los derechos del pueblo palestino en virtud del derecho internacional, principalmente el derecho de retorno de la población refugiada de acuerdo con la resolución 194 de la ONU.
Que sepamos, no hay ninguna empresa israelí que cumpla con estas dos condiciones. En consecuencia, el movimiento BDS ha hecho un llamado a boicotear y desinvertir de todas las empresas israelíes, a menos que cumplan las dos condiciones anteriores.
Nuestra prioridad es el enfoque en las empresas líderes de los sectores de la seguridad militar, la tecnología, la energía, las finanzas, los diamantes, la agricultura, el agua y la agroindustria israelíes que operan a escala internacional, lo que las convierte en objetivos relevantes para el boicot.
A continuación se enumeran las principales prioridades del movimiento de BDS en materia de boicot y presión a las empresas internacionales. Hemos dividido estos objetivos en tres secciones:
1. Objetivos prioritarios del boicot de consumo – el movimiento BDS pide el boicot total de estas marcas cuidadosamente seleccionadas debido al historial probado de complicidad de cada empresa con el apartheid israelí.
2. Objetivos orgánicos del boicot – el movimiento BDS no inició estas campañas de boicot de base, pero las apoya activamente debido a la complicidad atroz de estas marcas en el genocidio y el apartheid de Israel contra la población palestina.
El movimiento BDS apunta a la complicidad, no a la identidad. Cuando se trata de empresas israelíes, no ser cómplice conlleva: a) no estar implicada en la ocupación militar, el apartheid o el colonialismo de Israel y b) reconocer públicamente los derechos del pueblo palestino en virtud del derecho internacional, principalmente el derecho de retorno de la población refugiada de acuerdo con la resolución 194 de la ONU. Que sepamos, no hay ninguna empresa israelí que cumpla con estas dos condiciones. En consecuencia, el movimiento BDS ha pedido el boicot y la desinversión de todas las empresas israelíes, a menos que cumplan las dos condiciones anteriores.
3. Objetivos de presión – el movimiento BDS llama activamente a realizar campañas de presión contra estos objetivos. Esto incluye boicots cuando existen alternativas razonables, así como la incidencia, interrupciones pacíficas, presión en las redes sociales, litigios estratégicos, etc.
Desinversión y exclusión de contratos:
Además de los objetivos de boicot y presión, los objetivos de desinversión y exclusión (cubiertos en un documento aparte) son indispensables como parte de las herramientas del movimiento BDS contra las empresas cómplices. El movimiento BDS trabaja para presionar a gobiernos, alcaldías, fondos de inversión, instituciones (incluidas universidades), sindicatos, etc. para que excluyan de contratos públicos e inversiones y para que desinviertan, según el caso, del mayor número posible de empresas cómplices, especialmente empresas armamentísticas, tecnológicas y financieras. Nuestra lista de prioridades de desinversión que figura a continuación está basada principalmente en las siguientes fuentes autorizadas y en sus investigaciones, así como algunas de nuestras empresas objetivo elegidas a partir de investigación exhaustiva:
- AFSC: lista de empresas implicadas en proveer armas para el #GenocidioEnGaza israelí.
- AFSC Investigate: base de datos de empresas que posibilitan la ocupación.
- Base de datos de la ONU: sobre empresas implicadas en las colonias ilegales de Israel.
- WhoProfits: base de datos de empresas que se benefician de la actual ocupación israelí.
- Don’t Buy Into Occupation: lista de empresas implicadas en las operaciones en colonias ilegales israelíes en los Territorios Palestinos Ocupados en las que tienen inversiones instituciones financieras europeas.
1. Objetivos prioritarios del boicot de consumo:
Todas las empresas cuyos negocios con Israel contribuyan al genocidio, apartheid u ocupación ilegal pueden ser cómplices de graves violaciones del derecho internacional; por tanto, la empresa, su personal directivo y miembros de su consejo de administración pueden tener responsabilidad. Según un dictámen de experticia jurídica encargado por Al Haq y SOMO, «una empresa o persona empresaria que con conocimiento de causa ayude a un Estado a violar el derecho internacional consuetudinario, incluida la prohibición de cometer genocidio, puede ser cómplice de dicha violación». Esto es especialmente cierto a la luz de la determinación de la Corte Internacional de Justicia según la cual es plausible que Israel esté perpetrando un genocidio en Gaza, así como de su Opinión Consultiva (jurídicamente vinculante) del 19 de julio, que afirma la ilegalidad de la ocupación y el sistema de apartheid de Israel.
Intel
DELL
Hewlett Packard (HP)
Microsoft
Carrefour
AXA
Reebok
Disney+
SodaStream
RE/MAX
Productos israelíes en tus supermercados
2. Objetivos orgánicos del boicot de base:
Estas empresas son objetivo de campañas de boicot de base en algunos países (no fueron iniciadas por el movimiento BDS). El BDS apoya estas campañas de boicot porque estas empresas, o sus sucursales o franquicias en Israel, han apoyado abiertamente al apartheid israelí o han proporcionado generosas donaciones en especie al ejército israelí en medio del actual genocidio:
- McDonald’s
- Coca Cola
- Burger King
- Papa John’s
- Pizza Hut
- WIX
3.Empresas objetivo de presión:
El movimiento BDS llama activamente a realizar campañas de presión contra estos objetivos. Esto incluye boicots cuando existen alternativas razonables, así como incidencia, interrupciones pacíficas, presión en las redes sociales, litigios estratégicos, etc.
El Proyecto Nimbus –un contrato conjunto firmado en 2021 por Google y Amazon por $1.220 millones de dólares– proporciona infraestructura de computación en la nube, inteligencia artificial y otros servicios tecnológicos al gobierno y al ejército israelíes. Nimbus ofrece la plataforma para que el ejército israelí ejecute programas de IA mortales como Lavender y Gospel, que han sido cruciales para el genocidio en Gaza.
En abril de 2024, meses después de que la CIJ dictaminara que es plausible que Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, Google firmó un nuevo contrato con las FDI que permite a las unidades militares acceder a las tecnologías de automatización, los datos y los servicios de IA de Google. Al apoyar el apartheid israelí con tecnologías vitales, Amazon y Google están directamente implicados en todo su sistema de opresión, incluido su régimen de apartheid y su genocidio en Gaza.
Utiliza alternativas a Amazon siempre que puedas. Pide productos directamente a las empresas en lugar de utilizar Amazon. Boicotea productos de Amazon como las cámaras ring, una filial de Amazon que se asocia con la policía de Estados Unidos y utiliza una tecnología de reconocimiento facial, similar a la de Amazon, para vigilar a la población palestina.
Booking/Airbnb/Expedia:
Airbnb (EEUU), Booking Holdings (Países Bajos) y Expedia (EEUU) ofrecen alquileres en colonias ilegales israelíes construidas en tierras palestinas robadas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .