viernes, 1 de agosto de 2025


https://www.laizquierdadiario.cl/Llamado-a-huelga-de-choferes-de-Red-Queremos-que-se-vote-la-huelga-por-muchos-abusos-por-los


Llamado a huelga de choferes de Red: "Queremos que se vote la huelga por muchos abusos, por los sueldos bajos, por el trato indigno que tenemos"

El Sindicato Elías Laferte, integrado por conductores y trabajadoras de Red (ex‑Transantiago), ha convocado un voto de huelga ante las reiteradas y urgentes denuncias por sueldos bajos, condiciones laborales indignas y discriminación de género. Se ha señalado también que la estructura concesionaria prioriza las ganancias empresariales por sobre el derecho al transporte digno

Viernes 1ro de agosto | 09:46

Paro del Sindicato Elías Laferte: justicia para los choferes del Transantiago

El Sindicato Elías Laferte, integrado por conductores y trabajadoras de Red (ex‑Transantiago), ha convocado un voto de huelga ante las reiteradas y urgentes denuncias por sueldos bajos, condiciones laborales indignas y discriminación de género. Se ha señalado también que la estructura concesionaria prioriza las ganancias empresariales por sobre el derecho al transporte digno.

Desde su implementación en 2007, el Transantiago ha recibido más de 6.400 millones de dólares en subsidios estatales para mantener operativa su infraestructura.

El Administrador Financiero del sistema (AFT), integrado por bancos como BancoEstado, Santander, BCI y Sonda, ha acumulado más de 300 mil millones de pesos en pagos recibidos del Estado, con utilidades estimadas en más de 9 millones USD al año.

A pesar de esto, los choferes reportan condiciones laborales inhumanas: largas jornadas, sin baños en sus puntos de descanso, compañeros con fisuras, problemas de columna y prostata sin reconocimiento por parte de las empresas, y denuncias de maltrato institucionalizado. Mientras tanto, las concesionarias y bancos se benefician: los pasajes y las cargas Bip generan ingresos continuos que fluyen hacia actores privados, no retornan al bienestar de trabajadores ni usuarios.

Choferes denuncian que muchos sindicatos están cooptados: cobran afiliaciones sin ofrecer tutela real, no comunican con las bases, y se posicionan del lado de la empresa en lugar de representar a los trabajadores. El sindicato Elías Laferte surge precisamente como una organización desde la base, autónoma, que articula una fuerza colectiva real.

Se requiere una real democratización del sistema de transporte público: que la planificación de rutas, frecuencias y distribución de fondos sea decidida por las y los trabajadores y usuarios. ¿Quien mejor que sus propios conductores y quienes dia a dia usamos el servicio, sabemos mejor la planificación que requiere el sistema de transporte público?

Se requieren sueldos acorde a la canasta básica familiar, un sueldo que sea desde los 750 mil pesos y estabilidad laboral, donde el Estado de haga cargo. Los sueldos deben estar en función de la realidad de las familias de los y las trabajadoras, no vinculados a metas por kilómetro o cantidad de pasajeros.

Control democrático del presupuesto y subsidios: los fondos públicos no enriquecen bancos privados, sino que se reinviertan en infraestructura, salarios, salud ocupacional y modernización del sistema.

Rendición transparente de cuentas: la gestión del sistema debe ser pública, auditada, y con participación de la comunidad.

El llamado a paro del Sindicato Elías Laferte, es más que una demanda salarial: es una denuncia del modelo empresarial que desde 2007 viene lucrando con el transporte público, mientras precariza a quienes lo operan.

Exigir mejores condiciones laborales también exigir un modelo de transporte que no esté al servicio de bancos ni inversionistas privados, sino al servicio de trabajadores y usuarios.

Solidaridad activa con el Sindicato Elías Laferte y todas sus bases. Exigimos que el Ministerio de Transportes abra una mesa de diálogo con participación de trabajadores, usuarios y organizaciones sociales.


TEMAS

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .