
CONSULTORÍA POR PRODUCTO ADECUAR INVESTIGACIONES SOBRE CUALIDADES DE LAS PAPAS Y OCAS PARA SU DIFUSIÓN MASIVA PROYECTO PAPAS NATIVAS FASE II (SEGUNDA CONVOCATORIA) ANTECEDENTES Helvetas Bolivia, en la gestión 2023, habiendo concluido la primera fase del proyecto Papas Nativas (2020 – 2023), con los resultados alcanzados y las recomendaciones de la evaluación externa realizada, proyecta una segunda fase del proyecto Papas Nativas (2024 – 2026). El presente Proyecto "Papas Nativas Fase II" tiene como base de acción el departamento de Cochabamba, en el municipio de Morochata, y en La Paz, en el municipio de Escoma. La lógica de intervención del proyecto es consolidar y escalar los resultados, con el siguiente objetivo: "Fortalecer a las familias y sus territorios de sistemas agroalimentarios inclusivos, adaptados al cambio climático, incrementando y diversificando sus ingresos y su acceso a mercados en condiciones favorables y sostenibles, enfocado en el escalamiento de modelos de intervención desarrollados en la primera fase". OBJETIVO GENERAL Adecuar 6 investigaciones científicas desarrolladas en las dos anteriores dos décadas sobre alimentos bolivianos sobre papas y ocas nativas contribuyendo a un acceso de información nutricional y funcional para su difusión masiva dirigida a consumidores, chef, técnicos de proyectos y tomadores de decisiones, entre otros. PERFIL DEL(LA) PROFESIONAL Para la presente consultoría se requiere el siguiente perfil: Nombre del perfil profesional: Comunicador/a y Educador/a. Formación académica y especializaciones: - Grado Académico: Licenciatura, Maestría o Comunicación con mención en educación y comunicación.
- Especializaciones: Cursos, diplomados o postgrados en educación y comunicación.
- Conocimiento cultural: Profunda familiaridad con las raíces culturales de la papa y la oca, para resaltar su valor nutricional e histórico en las dietas locales.
Competencias y habilidades esenciales: - Comunicación efectiva y didáctica: Capacidad para transformar información científica en mensajes claros, motivadores y adaptados al lenguaje y estilo de aprendizaje de poblaciones populares.
- Metodología educativa y comunicacional: Experiencia en desarrollar materiales que integren actividades interactivas, recursos visuales (ilustraciones, infografías, cuentos) y estrategias participativas, acordes a la diversidad de estilos de aprendizaje.
- Interdisciplinariedad: Facilidad para trabajar en equipo de especialistas, asegurando que el contenido responda tanto a criterios tanto científicos como culturales.
- Innovación y creatividad: Habilidad para diseñar estrategias de difusión y enseñanza que sean lúdicas, interactivas y que estimulen la curiosidad y el compromiso de la audiencia.
- Sensibilidad cultural y comunitaria: Vocación por reconocer y rescatar los saberes ancestrales y tradicionales, considerando el contexto sociocultural de las poblaciones populares.
Experiencia de trabajo De al menos diez años en la temática. FECHA LÍMITE DE ENTREGA DE PROPUESTA Las/los interesadas/os en prestar el servicio, deberán hacer llegar su nota de manifestación de interés, acompañando su propuesta técnico-económica, al siguiente correo electrónico: susana.mejillones@helvetas.org, hasta las 23:59 horas del jueves 14 de agosto de 2025. Consultas a la misma dirección de email. Términos de Referencia La Paz, julio de 2025
ESTE BOLETÍN SE PRODUCE POR ENCARGO DE HELVETAS SWISS INTERCOOPERATION Usted quiere estar al día con nuestros boletines, suscríbete a nuestra red informativa de Redesma y Cebem en WhatsApp, haga clic AQUÍ o envienos su número de teléfono
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .