viernes, 1 de agosto de 2025


https://noticiaslatam.lat/20250801/1165075100.html


EEUU vs. México: la guerra comercial de Trump que no sucede

EEUU vs - Sputnik Mundo, 1920, 01.08.2025
Síguenos en
Aunque el país latinoamericano ha sido uno de los blancos preferidos por Washington en los últimos seis meses, los dardos lanzados por la Administración Trump están libres de veneno.
Los aranceles —que pretendían ser el arma más poderosa de EEUU para doblegar a amigos y enemigos— han quedado en simples amenazas para México, país que ya ha obtenido tres prórrogas para que siga negociando con las autoridades estadounidenses a cambio de que la relación bilateral no se vea afectada por una batalla comercial que pondría en jaque la unidad de Norteamérica.

El presidente de EEUU, Donald Trump, anunció que, tras dialogar con su homóloga Claudia Sheinbaum, su socio latinoamericano tendrá una nueva prórroga de 90 días para negociar un acuerdo comercial. De este modo, México no será objeto de más gravámenes por parte de Washington, temporalmente. Según Trump, "las complejidades de un acuerdo con México son algo diferentes a las de otros países debido a los problemas y las ventajas de la frontera".
EEUU sigue sin imponer aranceles extras a México: habrá otro plazo de 90 días - Sputnik Mundo, 1920, 31.07.2025
EEUU sigue sin imponer aranceles extras a México: habrá otro plazo de 90 días
Sin embargo, aunque no hay un arancel estadounidense generalizado contra México, el país latinoamericano sigue pagando gravámenes del 25% por los automóviles, y del 50% al acero, el aluminio y el cobre.

México siempre ha estado en boca de Trump. Durante su campaña, el republicano prometió que haría de todo para que su vecino del sur detuviera los flujos ilegales de drogas y migrantes irregulares que diario llegan a territorio estadounidense. Según Trump, México es la causa de muchos de los males de EEUU: la adicción masiva a los opioides —principalmente fentanilo—, la falta de empleo, la inseguridad en la frontera y la desindustrialización del país.
En noviembre pasado, Trump advirtió a la presidenta Sheinbaum: "Si ellos [los mexicanos] no frenan esta avalancha de criminales y drogas que entran a nuestro país, impondré inmediatamente un arancel del 25% a todo lo que envíen a EEUU". Finalmente, cuando anunció la imposición de dichos gravámenes el 2 de abril, la presidenta de México dijo que respondería con medidas simétricas y aseguró: "La soberanía no se negocia (...) Coordinación, sí, subordinación no".
Tenemos el mejor acuerdo posible: Sheinbaum saluda exención arancelaria de EEUU a México - Sputnik Mundo, 1920, 31.07.2025
"Tenemos el mejor acuerdo posible": Sheinbaum saluda exención arancelaria de EEUU a México
Sin embargo, el Tratado de Libre Comercio entre EEUU, Canadá y México (T-MEC) obstaculiza que Washington imponga aranceles a todos los bienes y productos que se mueven en América del Norte, una región cuyas cadenas de suministro están altamente integradas. Por ejemplo, para la fabricación de un automóvil, es necesario que éste cruce la frontera entre los tres países una decena de veces hasta que quede terminado.
"Si la idea de Trump es competir con otras regiones del mundo [desde una postura de ventaja], le conviene una América del Norte fuerte, como un mercado que pueda hacer frente a otros actores sólidos en términos comerciales", señala a Sputnik Luis Huacuja, internacionalista y coordinador de Diplomacia Parlamentaria en la Comisión de Relaciones Exteriores de México.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Minimizar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .