
Un derivado del petróleo, el hexano, oculto en nuestros alimentos: “los productos vegetarianos se ven especialmente afectados”
Muchos aceites de cocina contienen hexano, un derivado del petróleo, que tiene efectos nocivos para la salud. El periodista Guillaume Coudray revela cómo el afán de lucro ha contaminado gradualmente el suministro de alimentos de todo el planeta.
Muchos consumidores lo desconocen (su presencia no se menciona en las etiquetas), pero en la fabricación de sus alimentos interviene un disolvente petroquímico. Su nombre: hexano, un subproducto del petróleo. La industria alimentaria utiliza hexano para extraer aceite de semillas oleaginosas (girasol, colza, soja). Mientras que los métodos tradicionales dejaban hasta un 20 % del aceite en las semillas, el hexano puede extraer hasta el 99 %. «La industria alimentaria ha adoptado este hidrocarburo para aumentar el rendimiento de la extracción de aceite y maximizar sus productos», explica Guillaume Coudray en su nuevo libro, « De l’essence dans nos assiettes. Enquête sur un secret bien huilelé » (La Découverte, 2025). «En las fábricas modernas, gigantescas columnas de extracción remueven las semillas oleaginosas en piscinas de hexano », describe.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .