https://noticiaslatam.lat/20251006/mapa-como-avanza-la-operacion-especial-de-rusia-en-ucrania-1126329635.html
El envío de los Tomahawk a Kiev, potencialmente nucleares, supone una escalada del conflicto, alerta el Kremlin

© telegram SputnikMundo
/ Estas declaraciones se producen en el contexto de que, previamente, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que el uso de misiles Tomahawk por parte de Kiev dañaría las relaciones entre Rusia y EEUU. Señaló que sería imposible utilizar estos misiles en Ucrania sin la participación directa de militares estadounidenses.
"Entendemos que hay que esperar a que haya declaraciones más claras [de Trump], si se producen", señaló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov.
Además, el funcionario destacó que aunque el posible suministro de misiles Tomahawk a Kiev supondría un grave agravamiento de la situación, esto no cambiaría la situación en el frente.
Peskov agregó que Putin dejó claro cómo reaccionará Moscú en caso de que se suministren los Tomahawk a Ucrania. Al mismo tiempo, el portavoz enfatizó que Rusia parte de la base de que Trump mantiene su voluntad de contribuir a la resolución del conflicto ucraniano mediante negociaciones pacíficas.
En el contexto de las negociaciones entre Rusia y Ucrania, Peskov afirmó no tener conocimiento de una supuesta reunión entre Putin y Zelenski prevista para 2022, tras las consultas de Estambul.
Relaciones entre Rusia y EEUU
Peskov indicó la ausencia de medidas serias para establecer un diálogo entre las misiones diplomáticas de EEUU y Rusia.
"Los diplomáticos (...) cumplen con su labor debidamente, trabajan mucho, aunque a través de los departamentos diplomáticos [de Rusia y EEUU] nuestro diálogo sigue en un estado deprimido. Lamentablemente, no se han dado pasos serios", afirmó.
Según el portavoz, Rusia no logró dar estos pasos debido a "una gran inercia en la situación de crisis en la que se encuentran las relaciones bilaterales". Sin embargo, Peskov observó que la situación al nivel de los jefes de Estado es "más dinámica".
"Rusia defenderá sus intereses"
Moscú responderá a la decisión de Bruselas de restringir la circulación de diplomáticos rusos dentro de la Unión Europea, sostuvo Peskov.
Previamente, el periódico Financial Times informó, citando sus fuentes, que los países de la Unión Europea acordaron restricciones sobre el movimiento de diplomáticos rusos dentro del bloque.
Además, Rusia utilizará todos los instrumentos jurídicos a su alcance si se activan los planes para la apropiación ilegal de sus activos, agregó el funcionario.
"Este será un proceso sin plazos. Por supuesto, defenderemos jurídicamente nuestros derechos y perseguiremos a aquellos que realizaron acciones ilegales, a quienes las iniciaron y tomaron las decisiones", dijo a la prensa.

No te pierdas las noticias más importantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .