miércoles, 1 de octubre de 2025

 https://www.hispantv.com/noticias/politica/632386/iran-europa-no-obtendra-concesiones-presion

  • El secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani.
Publicada: miércoles, 1 de octubre de 2025 23:47

El alto funcionario iraní afirma que las potencias europeas se equivocan al pensar que mediante la presión económica podrán obtener concesiones fundamentales de Irán.

En una entrevista con la televisión iraní este miércoles, el secretario del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Lariyani, ha criticado la estrategia “equivocada” europea al presionar a Irán económicamente, sentenciando que tal enfoque no les permitirá “obtener concesiones fundamentales”.

“Los europeos están equivocados en su suposición de que pueden obtener concesiones fundamentales mediante la imposición de presión económica y la creación de crisis internas en Irán”, sentenció Lariyani.

El Occidente no quiere una negociación real

En este contexto, reveló también que el Occidente e Israel pretenden crear crisis sociales en Irán mediante presión económica y advirtió que Teherán ha agotado todas las vías diplomáticas, pero “Europa ha rechazado todas las soluciones justas”.

“Según la información que nos ha llegado, Occidente e Israel tienen la percepción de que si se ejerce presión económica sobre Irán, podrían crearse crisis sociales y, en ese caso, podrían ajustar cuentas con Irán más fácilmente”, explicó.

 

Asimismo, criticó el comportamiento de Estados Unidos al decir explícitamente que el alcance de los misiles iraníes debe ser inferior a 500 kilómetros, señalando que dicha exigencia “muestra que no quieren una negociación real”. “Cuando hablan de reducir el alcance de los misiles, esto significa que su objetivo es desarmar a Irán”, ha repudiado.

Lariyani señaló que las sanciones antiraníes reactivadas han sido tan extensas que “podría decirse que se ha formado una unión de países sancionados”, pero expresó su confianza en que Dios ayudará a evitar que las dificultades se materialicen de la forma en que los países occidentales desean mediante estas sanciones.

Durante su intervención, también se refirió a la situación de la resistencia en la región. Ha dejado claro que Occidente “siente que tiene poco tiempo para rediseñar el equilibrio de poder en la región, a través de un proceso que incluye eliminar la resistencia y posicionar a Israel como una fuerza dominante sobre otras”, considerando que “Israel carece de los elementos esenciales para la hegemonía”.

En este contexto, confirmó que el Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá) “se reconstruyó con fuerza”, a pesar de sufrir un golpe, particularmente con el martirio de su líder, Seyed Hasan Nasralá.

Ha explicado que Hezbolá “es un movimiento ideológico que se basa en el método de la lucha y no será detenido por estos ataques, así como el programa nuclear iraní no fue detenido por el bombardeo de instalaciones y el asesinato de científicos”.

El mes pasado, el Reino Unido, Francia y Alemania invocaron el llamado mecanismo de ‘snapback’, un proceso de 30 días para restablecer todas las sanciones contra Irán.

Irán rechazó la medida, calificándola de ilegítima, citando la retirada unilateral de Estados Unidos del acuerdo nuclear de 2015 y la decisión del trío europeo de alinearse con las sanciones ilegales en lugar de cumplir con sus obligaciones en virtud del pacto.

El Consejo de Seguridad restableció el domingo las restricciones. La medida se produjo casi dos días después de que Estados Unidos y sus aliados vetaran, como era previsible, un proyecto de resolución presentado por China y Rusia para retrasar el llamado mecanismo de “reinicio rápido” (snapback).

nsh/tmv

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .