Durante su primer año como presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha tenido que hacer frente no solamente a la crisis de seguridad que aqueja al país desde hace casi dos décadas, sino también a las presiones en la materia por parte de Estados Unidos.
De acuerdo con la más reciente encuesta publicada por el diario mexicano El Financiero, la presidenta llega con un 73% de aprobación entre la ciudadanía; sin embargo, el talón de Aquiles del Gobierno es, de nuevo, la seguridad.
De acuerdo con el estudio publicado recientemente, es justamente este tema el peor evaluado: solamente el 42% consideró que ha habido un buen manejo de la seguridad pública, mientras que el 53% “reprobó” a la actual Administración.
Esta percepción entre la ciudadanía se da a pesar de que, según datos oficiales, en agosto de este año, 27 personas menos perdieron la vida por homicidio doloso respecto a septiembre de 2024, al pasar de un promedio de 86,9 víctimas diarias a 59,2. Esto representa una disminución del 32% en el indicador.
Sputnik platicó con expertos en materia de seguridad sobre cómo ha sido el primer año de Sheinbaum en materia de seguridad.
En entrevista con Sputnik, el sociólogo y experto en seguridad, Roberto Álvarez Manzo, mencionó que durante los primeros 12 meses de la Administración de Sheinbaum la estrategia de "abrazos, no balazos" planteada por el pasado Gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), ha dado un giro.
El analista consideró que, aunque hay matices y persisten algunas líneas de trabajo del sexenio anterior, lo cierto es que "se empieza a perfilar otra estrategia" para el país bajo la batuta del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México (SSCP), Omar García Harfuch.
"Esta nueva estrategia empieza a caracterizarse por trabajos de inteligencia, seguimiento, investigación, localización de personas u objetivos estratégicos. Me parece que sí hay cierto giro orientado hacia este tipo de actividades, sobre todo en operativos en detenciones y en decomisos", señaló.
Con él coincide el consultor en materia de seguridad Alberto Guerrero Baena, quien en charla con este medio señaló como positivo el arribo de un perfil como el de García Harfuch a las riendas de la seguridad del país.
"Es un muy buen cambio, sobre todo tomando en cuenta que él conoce las entrañas de la formación policial en México", sentenció el experto.
Sin embargo, el especialista recordó que, desde hace décadas, el país se ha llenado de omisiones en temas de seguridad, por lo que, dijo, a pesar de la llegada de García Harfuch a la estrategia de seguridad nacional, es necesario dotar de recursos y certidumbre a las organizaciones encargadas del rubro.
"El Gobierno no le está dando los dientes directos para poder actuar (...). [Harfuch] necesita reforzar su estructura, le dejaron una secretaría sin dientes, sin infraestructura, sin ningún tipo de sistemas, y un centro nacional de inteligencia diezmado", abundó.
La propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026 busca que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) reciba alrededor de 60.111 millones de pesos (3.274 millones de dólares), es decir, 13.691 millones de pesos (745,8 millones de dólares) menos que en períodos previos, aproximadamente.
Dicha medida ha dado paso a planteos como el hecho por la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), que propuso atacar militarmente territorio mexicano, además de que las autoridades mexicanas han tenido que fortalecer su presencia en su frontera norte.
Al respecto, el analista Álvarez Manzo ponderó que México ha tenido que adaptar su estrategia en materia de seguridad a los requerimientos de EEUU.
EEUU está buscando "imponer una agenda o al menos ciertos puntos en materia de seguridad a México de cómo debe ser su estrategia de seguridad: desde detenciones de objetivos prioritarios, hasta el fortalecimiento de las fronteras", señaló.
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estosenlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .