miércoles, 1 de octubre de 2025


https://noticiaslatam.lat/20250930/el-reto-economico-para-sheinbaum-es-que-mexico-diversifique-sus-exportaciones-con-el-mundo-segun-1167044795.html


El reto económico para Sheinbaum es que "México diversifique sus exportaciones con el mundo", según expertos

La economía de México es uno de los temas relevantes en la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum. - Sputnik Mundo, 1920, 30.09.2025
Síguenos en
El escenario económico del primer año de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, estuvo marcado por una agresiva política arancelaria por parte de Estados Unidos, así como por la estrategia con la que el país latinoamericano busca fortalecer su mercado interno.
Mientras que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) proyectan una ligera mejora en el crecimiento económico mexicano, la nación latinoamericana se ha visto azorada por las amenazas arancelarias del que es su vecino y principal socio económico: Estados Unidos.
Sputnik habló con expertos en economía para analizar cómo ha sido este primer año de mandato de Sheinbaum en materia económica.

Una economía de claroscuros

En entrevista con Sputnik, el doctor en Economía e investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Ernesto Bravo Benítez señaló que actualmente el país tiene una "una economía de claroscuros".
Y es que, por un lado, destacó, un dato importante que ilustra también la política económica del país es el hecho de que más de 13 millones de mexicanos hayan salido de la pobreza en el sexenio pasado, a cargo de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), y el actual, encabezado por la mandataria Claudia Sheinbaum.

De acuerdo con el experto, "[el dato sobre pobreza] es muy importante y es el resultado de múltiples factores, no solamente de los programas sociales. Hubo entrada de remesas, subió el salario mínimo, por ejemplo. Es decir, hay otros indicadores que generaron valor económico y que explica este buen resultado", abundó. Asimismo, el analista destacó que la inversión que el Gobierno de México ha enfocado en obras públicas.

Zócalo de la Ciudad de México en el marco de los festejos por los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán (imagen ilustrativa)  - Sputnik Mundo, 1920, 07.08.2025
América Latina
México reduce su desigualdad: un logro "ni siquiera comparable al milagro mexicano"
A pesar de esto, el experto afirmó que hay indicadores que reflejan que la economía mexicana aún no termina de despegar. Y es que, señaló, el crecimiento promedio en el sexenio anterior fue de menos de 1% y eso implica que "estamos tres puntos porcentuales por debajo del promedio de crecimiento de una nación emergente".
De acuerdo con el reporte semestral de la OCDE, donde exponen sus expectativas de crecimiento, la economía del país latinoamericano tendrá un avance de 0,8% en 2025, lo que contrasta con el 0,4% que se pronosticó en junio de este año. En promedio, un país considerado emergente crece 4% anualmente.
En tanto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el país cierre el 2025 con un crecimiento de 1% en su producto interno bruto (PIB), esto a pesar de que su actividad económica "sigue débil".

México ante la amenaza estadounidense

Con su regreso a la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, llegó con una férrea política arancelaria, de la cual México no ha quedado del todo exento. Y es que, a pesar de que los países comparten más de 3.000 kilómetros de frontera y son los principales socios comerciales el uno del otro, desde Washington se han impuesto tarifas a diversos sectores no contemplados en el marco del T-MEC.
Sobre esta política de EEUU, a la cual México le ha tenido que hacer frente, los analistas consultados por este medio vislumbran que, actualmente, la economía del país latinoamericano se encuentra estable, por lo que ha podido hacer frente a la incertidumbre que ha desatado la política económica del republicano.
De acuerdo con el doctor en Economía por la UNAM, Oscar Rojas, la guerra arancelaria de Trump es una respuesta al mismo desequilibrio estructural con respecto al comercio asiático y a la producción asiática, por lo que "si lo vemos a nivel global, el mercado norteamericano tiene que recuperarse en conjunto", una estrategia que parece no estar en el panorama de Washington.

Esto, abundó el experto, da al país latinoamericano una ventana de independencia en la forma de abordar su política económica. "México puede seguir este plan, que es abrir mercados al comercio y recuperar capacidad productiva", sentenció.

En este tenor, Bravo Benítez indicó que "México tiene puertas abiertas con el mundo. Y hay que aprovecharlas para atemperar ese grado de dependencia tan alto que tenemos, sobre todo en exportaciones" con Estados Unidos.
Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028 - Sputnik Mundo, 1920, 19.09.2025
Carney y Sheinbaum presentan el Plan de Acción México-Canadá 2025-2028
Otro de los amagos de EEUU a México ha llegado por medio de la renegociación del T-MEC, un proceso que está a punto de comenzar y que, de acuerdo con el mismo titular de la Secretaría de Economía mexicana, Marcelo Ebrard, no serán meses fáciles.
Acerca de este tema., Bravo Benítez sentenció que, en lo que respecta a México, "los tratados no nos van a resolver los problemas (...). El país no puede seguir concentrando su comercio exterior de esa manera, ni siquiera con el bloque de América del Norte. Estamos hablando más del 80% de nuestras exportaciones están hacia Estados Unidos, eso no es sano y ese tratado profundizó esa dependencia", detalló.

El Plan México

La respuesta de México ante la incertidumbre desatada por la política arancelaria de Trump ha sido el Plan México, el cual, de acuerdo con el propio Gobierno, consiste en fortalecer y acelerar la economía y la producción nacional.
Sobre esta estrategia, Rojas consideró que la estrategia mexicana va por el sentido correcto. Y es que, resaltó, el Plan México asume desde su raíz la dependencia comercial que México tiene con países como EEUU en exportaciones y con China en importaciones.

"Tenemos que apostar por la sustitución de esas importaciones, cuyo objetivo es que lo que consumes del exterior", dijo. "México puede, y debe, elevar su producción de lo que consume para ir sustituyendo importaciones, para así evitar la concentración del modelo anterior y permitir que todas las regiones se integren", ponderó el experto.

México está apostando por ser una de las economías más fuertes del mundo. - Sputnik Mundo, 1920, 15.01.2025
Sputnik Explica
"Se centra en la innovación y la sostenibilidad": Plan México busca fortalecer la economía nacional
Al respecto, Bravo Benítez sentenció que México necesita acelerar el paso en áreas estratégicas, en donde haya una visión de conjunto y en donde todos los sectores tengan que ser apoyados, al igual que las regiones.
"[El país necesita] una visión integral que implica que regresemos a tomar el mediano y el largo plazo como los ejes de las políticas coyunturales", mencionó.
De acuerdo con el analista, "si México puede establecer nexos comerciales con todas las regiones del mundo, el país va a llegar mucho más fortalecido a esa negociación de julio del próximo año con EEUU".
El experto advirtió que si bien el Plan México podría ser una buena estrategia del país ante el contexto económico actual, para que esta estrategia pueda desarrollarse se necesita una continuidad.
"El plan puede quedar en un ejercicio coyuntural y no podemos al final de cuentas darnos el lujo de establecer políticas de este tipo que no se vayan en un horizonte de integración de mediano y largo plazo", finalizó.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Minimizar
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .