miércoles, 1 de octubre de 2025

 

https://www.hispantv.com/noticias/colombia/632385/petro-expulsion-diplomaticos-israel-flotilla-sumud

  • El presidente de Colombia, Gustavo Petro.
Publicada: miércoles, 1 de octubre de 2025 21:30
Actualizada: miércoles, 1 de octubre de 2025 22:30

Colombia ordena la cancelación inmediata del tratado de libre comercio con Israel y la expulsión de su delegación diplomática, tras el asalto a la Flotilla Sumud, que se dirige a Gaza.

En una publicación en su cuenta de X, el presidente colombiano, Gustavo Petro, ha destacado que la detención de dos ciudadanas colombianas a bordo de la Flotilla Global Sumud, que transporta ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, constituye “un nuevo crimen internacional” por parte del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Por eso, Petro ha exigido a la Cancillería del país hacer todas las demandas respectivas, “incluso (ante) la justicia israelí”.

“Invito a abogados internacionales que se pongan al servicio de Colombia, al lado de nuestros abogados. El tratado de libre comercio con Israel se denuncia de inmediato. Sale toda la delegación diplomática de Israel en Colombia”, ha anunciado el mandatario colombiano.

El anuncio de Petro ocurre luego que la delegación colombiana en la Flotilla Global Sumud confirmara que sus integrantes Manuela Bedoya y Luna Barreto fueron detenidas por las fuerzas israelíes durante la interceptación a los barcos.

“La delegación convoca movilizaciones que se concentrarán en las sedes de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia”, han declarado.

La marina israelí ha comenzado a interceptar y confiscar embarcaciones que transportaban ayuda humanitaria hacia Gaza, deteniendo a los activistas a bordo, entre ellos la activista climática sueca Greta Thunberg. Las embarcaciones fueron interceptadas a unas 70 millas náuticas de la costa de Gaza.

El Canal 13 de Israel ha citado a fuentes que dijeron que la operación para apoderarse de la Flotilla Global Sumud continuará hasta el jueves.

La Flotilla Global Sumud (sumud significa resiliencia en árabe), que se presenta como una “misión de ayuda humanitaria pacífica y no violenta”, zarpó a finales de agosto y se esperaba que llegara a la costa de Gaza el jueves por la mañana en circunstancias normales.

La flotilla, cargada principalmente con ayuda humanitaria y suministros médicos, está compuesta por aproximadamente 44 embarcaciones con cientos de activistas propalestinos de más de 40 países.

Desde octubre de 2023, el régimen israelí ha desatado una guerra de genocidio contra Gaza, que hasta el momento ha cobrado la vida de más de 66 100 palestinos, en su mayoría mujeres y niños. Cientos de ellos han muerto debido a la hambruna que se está imponiendo a la población a través del bloqueo.

El presidente colombiano es un defensor de la causa palestina y en su discurso del pasado martes en la ONU denunció una vez más el “genocidio” del régimen de Israel en la Franja de Gaza y llamó a “unir ejércitos y armas” para “liberar a Palestina”.

tmv


 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .