https://noticiaslatam.lat/20251002/cerro-el-gobierno-de-eeuu-la-grieta-entre-republicanos-y-democratas-es-cada-vez-mas-impresionante-1167085631.html
Cerró el Gobierno de EEUU: "La grieta entre republicanos y demócratas es cada vez más impresionante"
El Gobierno Federal de Estados Unidos cerró por el desacuerdo en el Senado que impidió aprobar una ley de financiación provisional. Cientos de miles de empleados federales y algunos servicios públicos se verán afectados. El presidente Donald Trump responsabilizó a los demócratas.
"Esto inmediatamente lleva a que más o menos 900.000 empleados federales sean puestos en suspensión temporaria y otros 700.000 siguen trabajando, pero sin un pago inmediato", comentó Eduardo Alemán, profesor argentino de Ciencia Política de la Universidad de Houston, en diálogo con Séptimo Piso.
"Es preocupante y, si esto sigue unos días, vamos a ver que se empiecen a cerrar ciertas actividades asociadas con el Gobierno federal como museos, parques nacionales y oficinas de pasaportes, entre otras", detalló.
El especialista explicó que en EEUU "si la ley de presupuesto no se aprueba, se tienen que pasar resoluciones que se llaman continuas, que es para dar fondos temporarios y si esto no ocurre, ‘se cierra el Gobierno federal"”.
En este sentido, recordó que "la última vez pasó en la anterior presidencia de Trump y duró más o menos 34 días, siendo el más largo de la historia". "El problema ahora es que la grieta, esta diferencia entre republicanos y demócratas, es cada vez más impresionante".
“Trump puede aprovechar esta situación para hacer ciertas cosas que quizás en otro contexto no podría hacerlo, como por ejemplo reducir personal en agencias que considera no aliadas o personal no leal”, concluyó.
Huelga en Grecia: "El gobierno impulsa medidas que benefician a la oligarquía"
Miles de trabajadores en Grecia protagonizaron una huelga general contra un proyecto de ley que extiende la jornada laboral hasta trece horas diarias. La medida desató fuertes críticas al considerarse un ataque directo a las conquistas laborales de la clase trabajadora.
“Estamos hablando de un Gobierno que en menos de dos años perdió casi 20 puntos de confianza del pueblo y que ahora impulsa medidas que benefician a la oligarquía griega en detrimento de la sociedad”, afirmó desde Atenas Eleftheria Gama, analista internacional, en diálogo con Séptimo Piso.
Respecto del rol internacional, recordó que aunque el Fondo Monetario Internacional ya no interviene directamente en Grecia, “las medidas actuales son incluso peores que las que impuso el FMI”. La situación, dijo, revive el fantasma de los rescates financieros que marcaron la última década.
“La economía griega en teoría va bien, pero el pueblo está sufriendo. Los empresarios están contentos porque pagan menos impuestos, pero la mayoría de la población enfrenta un escenario cada vez más duro”, concluyó Gama.

No te pierdas las noticias más importantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .