lunes, 29 de septiembre de 2025

 https://noticiaslatam.lat/20250929/nicaragua-condena-la-discriminacion-xenofoba-y-las-politicas-migratorias-de-los-paises-de-quienes-1167000375.html

Nicaragua condena la discriminación xenófoba y las políticas migratorias de los países de "quienes se creen dueños del mundo"

Denis Moncada, ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua, se dirige al 80º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas en la sede de las Naciones Unidas, el 29 de septiembre de 2025  - Sputnik Mundo, 1920, 29.09.2025
Síguenos en
Nicaragua, junto a todos los pueblos del mundo, denuncia la discriminación xenófoba y la barbarie, las políticas migratorias y de bloqueo económico, expresó Denis Moncada, uno de los cancilleres de Nicaragua. En sus palabras, todo esto ocurre por parte de los países que desconocen el derecho humano y "se creen dueños del mundo".
"Denunciamos y condenamos, como pueblos agraviados por la discriminación xenófoba y la barbarie, la brutalidad y la falta completa de compasión con la que hemos sido y somos tratados en países cuya riqueza está construida sobre el expolio y el saqueo de las nuestras", destacó Denis Moncada durante la 80.° Asamblea General de las Naciones Unidas.
Nicaragua condena la discriminación xenófoba y las políticas migratorias de los países de "quienes se creen dueños del mundo"
Nicaragua, continuó, también condena "las terribles políticas migratorias, que desconocen el Derecho Humano, que violan los Derechos Humanos y que son reflejo y espejo del egoísmo y el desprecio de quienes se creen dueños del mundo".
"Condenamos, nuevamente, todos los atropellos salvajes, atroces, incomprensibles a estas alturas de la vida, que las potencias imperialistas despliegan con sus políticas económicas, culturales y comerciales, pretendiendo continuar dominándonos, e intentando burdamente intimidarnos con sus estúpidos armamentos y aparatosos aparatajes militares, dirigidos contra la paz, en Asia, África y Nuestramérica Latina-Caribeña", subrayó.
Agregó que la migración, exclusión, los imperdonables e injustificables insultos y amenazas son crímenes de lesa humanidad "que sin ninguna vergüenza se exhiben, como derecho superior de los imperialistas de la tierra".
"Denunciamos y condenamos todas las insultantes y vulgares agresiones, atrevimientos verbales, políticos, económicos, comerciales y guerreristas, que constituyen también delitos de lesa humanidad, crímenes contra la seguridad, la tranquilidad, la justicia y la paz, bienes supremos de nuestros pueblos, que no pueden, ni deben, manosear o arrebatar", señaló el funcionario.
Donald Trump, presidente de EEUU, habla ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el martes 23 de septiembre de 2025, en Nueva York - Sputnik Mundo, 1920, 23.09.2025
Internacional
Trump acusa a la ONU de inacción para resolver crisis internacionales

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .