https://nuevarevolucion.es/los-socialistas-de-seychelles-unidas-ganan-las-elecciones-legislativas-e-iran-a-una-segunda-vuelta-para-recuperar-la-presidencia-de-la-nacion-insular/
Los socialistas de Seychelles Unidas ganan las elecciones legislativas e irán a una segunda vuelta para recuperar la presidencia de la nación insular
Este pasado sábado, 27 de septiembre, el socialista Seychelles Unidas ha vuelto a ganar las elecciones legislativas, consiguiendo 9 diputados más con respecto a 2021, con lo que tendrá 19 de los 35 escaños del parlamento del estado insular.
Por Angelo Nero | 29/09/2025
Seychelles es un grupo de más de un centenar de islas ubicadas en el océano Índico, al noreste de Madagascar, con una población de ciento veinte mil habitantes y cuya principal fuente de ingresos es el turismo, y gracias a su continua fuente de divisas esta república tiene el índice de desarrollo humano más alto de África. Poco después de su independencia del Reino Unido, en 1976, se instauró un estado socialista, presidido por France Albert René, y que duró hasta 1991. Aunque el Frente Progresista del Pueblo de Seychelles continuó siendo hegemónico en esta nación insular, primero con el presidente René, y después con James Michel, cuando se pasó a denominar Partido Popular Unido de Seychelles, y, desde 2018, el partido se llama Seychelles Unidas bajo el liderazgo de Patrick Herminie. En 2020 hubo un vuelco político y el liberal Partido Nacional de Seychelles (SNP) ganó las elecciones, llevando a la presidencia a Wavel Ramkalawan, y consiguiendo la mayoría parlamentaria con 25 diputados, frente a los 10 de Seychelles Unidas.
Este pasado sábado, 27 de septiembre, el socialista Seychelles Unidas ha vuelto a ganar las elecciones legislativas, consiguiendo 9 diputados más con respecto a 2021, con lo que tendrá 19 de los 35 escaños del parlamento del estado insular, mientras que el hasta ahora partido gubernamental SNP, liderando la coalición Unión Democrática de Seychelles (LDS) pierde 10 diputados y se queda con 15 escaños. Una derrota sin paliativos que se ha visto completada con la votación presidencial: el candidato de Seychelles Unidas, Patrick Herminie obtuvo el primer lugar con el 48,8% de los votos, seguido de Wavel Ramkalawan con el 46,4%, por lo que se verán obligados a ir a una segunda vuelta, que se celebrará del 9 al 11 de octubre.
La cesión de la isla de Asunción a un fondo catarí por setenta años, para la construcción de un exclusivo complejo turístico, con aeropuerto incluido, ha sido un elemento decisivo en la orientación del voto, ya que se ha considerado como una cesión de la soberanía nacional. Asunción, además, es puerta de entrada al atolón de Aldabra, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, es uno de los ecosistemas más prístinos y frágiles del mundo, alberga 400 especies únicas en el planeta.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .