https://nuevarevolucion.es/eslovaquia-cierra-la-puerta-a-la-ideologia-de-genero-con-una-reforma-constitucional/
Eslovaquia cierra la puerta a la ideología de género con una reforma constitucional

El primer ministro eslovaco Robert Fico señaló que con esta reforma se prioriza la soberanía nacional en temas éticos.
Por Redacción NR | 27/09/2025
En un movimiento que ha sacudido los cimientos del debate europeo sobre identidad y familia, el Parlamento de Eslovaquia aprobó el 26 de septiembre una enmienda constitucional histórica. Con 90 votos a favor de los 150 escaños disponibles –exactamente la mayoría cualificada requerida–, la Cámara Nacional ha inscrito en la Carta Magna la existencia exclusiva de dos sexos: hombre y mujer, definidos como una «realidad biológica».
Esta decisión no solo refuerza los valores tradicionales del país centroeuropeo, sino que representa un portazo rotundo a la ideología de género, esa corriente posmoderna que, según críticos como el primer ministro Robert Fico, promueve «experimentos absurdos» que socavan la estabilidad social y familiar. La enmienda, impulsada por el gobierno de coalición liderado por Fico (Smer-SD), va más allá de una mera declaración simbólica. Establece que «la República Eslovaca solo reconoce el sexo masculino y femenino, determinados biológicamente». Esto implica un blindaje legal contra cualquier reconocimiento jurídico de identidades de género no binarias, transgénero o intersexuales.
Además, la reforma limita la adopción de niños exclusivamente a matrimonios heterosexuales, prohíbe la gestación subrogada y exige el consentimiento parental expreso para cualquier educación sexual en las escuelas. En esencia, Eslovaquia prioriza la soberanía nacional en temas éticos y culturales, declarando que sus leyes prevalecen sobre posibles imposiciones de la Unión Europea (UE).
El contexto político
Para entender esta aprobación, hay que remontarse al panorama político eslovaco. Robert Fico, un veterano de la política centroeuropea, regresó al poder en octubre de 2024 tras unas elecciones marcadas por el descontento con la guerra en Ucrania y la inflación. Su coalición, que incluye a nacionalistas y organizaciones de izquierda, ha hecho de la defensa de la «identidad eslovaca» un pilar central. Ya en febrero, Fico anunció públicamente su intención de enmendar la Constitución para reconocer solo «dos sexos: no un helicóptero, ni un cisne, ni un gato, ni un oso. Solo un hombre o una mujer». Esta retórica directa, que mezcla humor con firmeza, refleja el estilo de un líder que ve en la ideología de género una amenaza importada de Occidente.
No es la primera vez que Fico modifica la Constitución. En 2024, durante su mandato anterior, impulsó una enmienda que definió el matrimonio como «unión exclusiva entre un hombre y una mujer», bloqueando así el matrimonio igualitario. Aquella medida ya generó tensiones con Bruselas, pero fortaleció su base electoral en un país donde, según encuestas recientes, más del 60% de la población se opone a la adopción por parejas del mismo sexo. La nueva reforma consolida esta línea, ampliando la protección a la «dignidad humana, la familia y la paternidad» como pilares intocables.
El proceso legislativo no fue un paseo. La propuesta avanzó en primera lectura en abril de 2025 con apoyo inicial, pero requería 90 votos para la aprobación final. La votación del 26 de septiembre se celebró en una sesión tensa, retransmitida en directo, donde la oposición liberal –liderada por partidos como Progresívne Slovensko– denunció un «retroceso democrático». A pesar de las protestas callejeras en Bratislava, el gobierno contó con el respaldo de sus aliados nacionalistas, asegurando el umbral necesario. La enmienda entrará en vigor en noviembre, marcando un antes y un después en la legislación eslovaca.
La realidad biológica como fundamento: Un rechazo a la ideología de género
El corazón de esta reforma late en su énfasis en la biología. Al definir el sexo como «masculino o femenino, biológicamente determinado», Eslovaquia se alinea con una visión científica que prioriza los cromosomas, los órganos reproductivos y las diferencias innatas entre hombres y mujeres. Desde la perspectiva del gobierno, esto no es discriminación, sino un retorno al «sentido común». Fico ha argumentado que tales medidas protegen contra «el colapso de las sociedades occidentales», donde, según él, la fluidez de género erosiona la estructura familiar tradicional.
En biología, el dimorfismo sexual es un hecho observable en la mayoría de los mamíferos, incluyendo humanos: los hombres producen esperma y tienen cromosomas XY, mientras que las mujeres ovocitos y XX. Anomalías como el intersexo existen, pero representan menos del 0,018% de la población, según estudios de la ONU, y no invalidan la norma binaria. Críticos de la ideología de género argumentan que confundir «sexo» (biológico) con «género» (social) lleva a políticas que ignoran evidencias científicas en favor de narrativas subjetivas.
Eslovaquia, con su herencia católica y postsoviética, ve en esta reforma una defensa cultural. El país, de 5,4 millones de habitantes, ha resistido presiones de la UE para adoptar agendas LGTBI, como la Estrategia LGBTIQ de la Comisión Europea. Al priorizar la soberanía en «cuestiones de vida, familia y cultura», la enmienda declara implícitamente que Bruselas no impondrá su visión. Es un «portazo» a la ideología que, para muchos en Eslovaquia, promueve la desestabilización: cambios de género en menores, educación sexual sin control parental o adopciones que, según Fico, «experimentan con la paternidad».
Repercusiones europeas: ¿Conflicto con Bruselas?
Eslovaquia, como miembro de la UE desde 2004, ya ha chocado con la Comisión por su veto a fondos de cohesión en 2023. Ahora, la enmienda podría invocar el artículo 7 del Tratado de la UE, que sanciona violaciones al Estado de derecho. La Comisión de Venecia, asesora constitucional del Consejo de Europa, ha criticado la tramitación «exprés» y su impacto en minorías. Fuentes en Bruselas hablan de posibles procedimientos de infracción, especialmente por restringir la libre circulación de derechos LGTBI. Sin embargo, Fico no retrocede: «En temas morales, la soberanía eslovaca prevalece». Países como Polonia y Hungría, con reformas similares, podrían inspirarse, fragmentando el consenso europeo.
La reforma constitucional de Eslovaquia no es solo una ley; es una declaración de principios. Al reconocer la realidad biológica de dos sexos, el país centroeuropeo rechaza la ideología de género como imposición externa, optando por valores arraigados en su historia. Eslovaquia envía un mensaje claro: la biología no se negocia. Con esta enmienda cierra la puerta a la imposición de influencias posmodernas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .