lunes, 29 de septiembre de 2025

 

https://www.democracynow.org/es/2025/9/29/titulares/israel_kills_at_least_50_palestinians_over_the_past_day_in_gaza

Israel mata al menos a 50 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas

TITULAR29 SEP. 2025

Israel ha matado al menos a 50 palestinos en Gaza en las últimas 24 horas al tiempo que las fuerzas armadas israelíes intensifican sus bombardeos en la ciudad de Gaza y destruyen manzanas enteras. Algunos reportes indican que drones israelíes han bombardeado las inmediaciones del hospital Al-Shifa en dicha ciudad. El hospital Al-Helou también ha sido bombardeado. Médicos y pacientes, incluidos doce bebés prematuros, han quedado atrapados en el hospital.

La organización Médicos Sin Fronteras afirmó que se ha visto obligada a suspender sus actividades en la ciudad de Gaza. El coordinador de emergencias de la organización en Gaza, Jacob Granger, dijo al respecto: “No nos quedó más alternativa que detener nuestras actividades, ya que nuestras clínicas están rodeadas por las fuerzas armadas israelíes”.

Cientos de miles de palestinos han huido de la ciudad de Gaza, pero afirman que no hay ningún lugar seguro a donde ir. Estas fueron las palabras expresadas por Rami Al-Hassi, quien perdió una pierna en un ataque israelí. Al-Hassi habló mientras intentaba huir de la ciudad a pie.

Rami Al-Hassi: “Estoy caminando desde el campamento de la Playa desde ayer a las seis de la mañana. Hace poco me pusieron la pierna artificial y no puedo caminar por mucho tiempo. Llegué a las diez de la noche a otro lugar. Dormimos a la intemperie, en el desierto, y hacía frío. Me estaba dirigiendo hacia el sur. Miren la situación. […] Hubo bombardeos desde cuadricópteros, tanques y barcos contra todas las casas. No teníamos otras opciones. Tuvimos que irnos sin ropa. No tenemos mantas ni ropa ni nada”.

Más Titulares de29 de septiembre de 2025

Más de 100 diplomáticos abandonan la sala de la Asamblea General de la ONU durante el discurso de Netanyahu

29 SEP. 2025

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se ha reunido este lunes con el presidente Trump en la Casa Blanca. Se trata de la cuarta visita que Netanyahu realiza a Estados Unidos desde que Trump asumió en enero su segundo período como presidente del país. Antes de la reunión, se anticipó que ambos mandatarios discutieran un plan de 21 puntos impulsado por Estados Unidos para poner fin a la guerra en Gaza. El plan incluye una propuesta para que el ex primer ministro británico Tony Blair encabece un Gobierno de transición en Gaza. Netanyahu se reunió el domingo en la ciudad de Nueva York con el enviado especial de Estados Unidos para Medio Oriente, Steve Witkoff, y con el yerno del presidente Trump Jared Kushner, quien afirmó en una ocasión que las propiedades de la zona costera de Gaza podrían ser “muy valiosas”.

El viernes, en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, Netanyahu se comprometió a “terminar el trabajo” en Gaza.

Primer ministro Benjamín Netanyahu: “No hemos terminado aún. Los elementos finales, los últimos remanentes de Hamás, están atrincherados en la ciudad de Gaza. Ellos prometen repetir las atrocidades del 7 de octubre una y otra vez, sin importar cuán disminuidas estén sus fuerzas. Por eso Israel debe terminar el trabajo. Por eso queremos hacerlo lo más rápido posible”.

Netanyahu habló ante una sala casi vacía, ya que más de 100 diplomáticos de más de 50 países se retiraron a modo de protesta. Miles de personas también se manifestaron contra Netanyahu en las afueras de la sede de las Naciones Unidas, y muchas de ellas exigieron el arresto del primer ministro israelí por crímenes de guerra.

En Israel, las familias de los rehenes también realizaron protestas. Estas fueron las palabras expresadas por Einav Zangauker, cuyo hijo Matan lleva casi dos años retenido en Gaza.

Einav Zangauker: “Lo estoy mirando a los ojos, Netanyahu. Si usted regresa sin llegar a un acuerdo, aquí le espera un infierno que ni siquiera puede imaginar. Las protestas y los paros de las últimas semanas parecerán un juego de niños en comparación con lo que le estoy preparando. Si vuelve a sabotear el acuerdo, lo perseguiremos hasta el final de los tiempos. No tendrá ni un solo momento de paz”.

EE.UU. revoca la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, luego de que este participara en una protesta a favor de Palestina frente a la sede de la ONU en Nueva York

29 SEP. 2025

El Gobierno de Trump revocó la visa del presidente de Colombia, Gustavo Petro, después de que este participara en una protesta a favor del pueblo palestino que se llevó a cabo frente a la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Durante la protesta, Petro pidió que se establezca una fuerza internacional para poner fin al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza. El presidente colombiano también instó a los militares estadounidenses a desobedecer las órdenes del presidente Trump.

Presidente Gustavo Petro: “[Ese gran ejército] tiene que ser más grande que el de los Estados Unidos. Por eso, desde aquí, desde Nueva York, les pido a todos los soldados del Ejército de los Estados Unidos no apuntar contra la humanidad sus fusiles. ¡Desobedezcan la orden de Trump! ¡Obedezcan la orden de la humanidad!”.

Después de que Estados Unidos revocara su visa, Petro escribió en internet: “Que se me quite la visa por pedirle al ejército de EE.UU. y de Israel que no apoyen un genocidio […] demuestra que el Gobierno de EE.UU. ya no cumple con el derecho internacional”.

Informan que autoridades militares de EE.UU. están elaborando planes para lanzar ataques con drones en Venezuela

29 SEP. 2025

La cadena NBC News informa que autoridades militares estadounidenses están elaborando planes para lanzar posibles ataques con drones en territorio venezolano. En las últimas semanas, Estados Unidos ha atacado varias embarcaciones en el Caribe, las cuales, según las autoridades, transportaban drogas. En las Naciones Unidas, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil Pinto, acusó el viernes a Estados Unidos de tener a Venezuela en la mira con el fin de robar la riqueza petrolera y gasífera del país.

Yván Gil Pinto: “Hoy, la agresión apunta a Venezuela, un país pacífico y solidario. Como a Venezuela no se le puede acusar de tener armas de destrucción masiva o armas nucleares, hoy inventan vulgares y perversas mentiras que nadie cree, ni en Estados Unidos ni en el mundo, para justificar una millonaria amenaza militar, atroz, extravagante e inmoral. Por eso, agradecemos una vez más a la opinión pública mundial y de los Estados Unidos, a los Gobiernos y pueblos del mundo la denuncia de este intento de llevar la guerra al Caribe y Sudamérica, para propiciar un cambio de régimen que les permita robarse la incalculable riqueza petrolera y gasífera de Venezuela”.

Oregón demanda al Gobierno de Trump por sus planes de desplegar militares en la ciudad de Portland

29 SEP. 2025

El estado de Oregón ha presentado una demanda contra el Gobierno de Estados Unidos luego de que Trump ordenara el despliegue de personal militar en Portland, la ciudad más grande del estado. En una publicación en redes sociales, Trump escribió: “[se necesitan militares] para proteger al Portland devastado por la guerra y a nuestras instalaciones del Servicio de Inmigración que se encuentran asediadas por ataques de [miembros de] Antifa y de otros terroristas domésticos”. En la publicación, Trump agregó: “También autorizo el uso de la fuerza total, si es necesario”. La gobernadora de Oregón, Tina Kotek, criticó duramente la orden de Trump.

Gobernadora Tina Kotek: “No hay ninguna insurrección ni ninguna amenaza para la seguridad nacional y no se necesitan fuerzas militares en nuestra ciudad principal. […] No necesitamos ni queremos que haya efectivos federales en Oregón que aviven el miedo, provoquen conflictos y agraven una situación que está bajo control. Cualquier toma de control federal de nuestro estado, con el despliegue de efectivos militares, representa una amenaza para las comunidades de todo Oregón”.

Agentes federales armados patrullan el centro de Chicago al tiempo que el Gobierno de Trump intensifica las medidas represivas contra los inmigrantes

29 SEP. 2025

Agentes federales armados y con equipo táctico patrullaron el domingo la zona céntrica de la ciudad de Chicago, al tiempo que el Gobierno de Trump intensifica las medidas represivas contra la comunidad inmigrante de la ciudad tras varios días de protestas frente a una cárcel del Servicio de Inmigración de Estados Unidos situada en la localidad de Broadview, estado de Illinois. El sábado, agentes dispararon balas de gas pimienta contra los manifestantes y once personas fueron arrestadas, entre las que se encontraba un periodista. En un comunicado, funcionarios de Broadview instaron al Servicio de Inmigración a “dejar de hacerle la guerra” a su comunidad.

Mientras tanto, en México, se celebró el viernes un homenaje a Silverio Villegas González, un padre de dos hijos que fue mortalmente baleado por agentes del Servicio de Inmigración en Chicago a principios de este mes.

Blanca Ávila: “Exigimos justicia para nuestro compañero y vecino Silverio, para él y para su familia, más que nada para sus hijos que quedaron solos”.

El Servicio de Inmigración de EE.UU. detiene a Ian Roberts, el superintendente del mayor distrito escolar de Iowa

29 SEP. 2025
Image Credit: Zach Boyden-Holmes/The Register/USA TODAY

En otras noticias de inmigración, el Servicio de Inmigración de Estados Unidos ha detenido al superintendente de escuelas de Des Moines, el distrito escolar más grande del estado de Iowa. Ian Roberts ha estado al frente del distrito escolar desde 2023. El Departamento de Seguridad Nacional afirmó que Roberts no tiene permiso de trabajo. Según varias descripciones biográficas, Roberts nació en Estados Unidos y sus padres son inmigrantes de Guyana.

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anuncia que se retira de la contienda por la alcaldía de la ciudad

29 SEP. 2025

El alcalde de Nueva York, Eric Adams, anunció el domingo que abandonará la contienda por la alcaldía de la ciudad. El presidente Trump y varios líderes empresariales de Nueva York habían presionado a Adams para que abandonara su candidatura a fin de ayudar al desacreditado exgobernador del estado de Nueva York Andrew Cuomo a vencer al asambleísta estatal Zohran Mamdani, un candidato socialista demócrata que en junio derrotó a Cuomo en las primarias del Partido Demócrata para la alcaldía. Cuomo se postula ahora como candidato independiente. Visite democracynow.org/es para ver nuestra entrevista exclusiva con Zohran Mamdani.

Un veterano de la guerra de Irak ataca una iglesia mormona en Michigan y deja al menos cuatro muertos

29 SEP. 2025

En la localidad de Grand Blanc, en el estado de Michigan, un veterano de la guerra de Irak atacó el domingo una iglesia mormona y mató al menos a cuatro personas y dejó heridas a otras ocho. Las autoridades afirman que Thomas Sanford estrelló su vehículo contra la iglesia, disparó contra los feligreses y luego prendió fuego al templo. El atacante, que fue mortalmente abatido por la policía, es un ex infante de Marina que combatió durante un período en la guerra en Irak.

Un veterano de la guerra de Irak abre fuego en un bar de Carolina del Norte y mata a tres personas

29 SEP. 2025

Un veterano de la guerra de Irak ha sido acusado de tres cargos de asesinato en primer grado después de que abriera fuego en un bar abarrotado de gente situado frente al mar en la localidad de Southport, Carolina del Norte, donde mató a tres personas y dejó heridas a otras cinco. Nigel Max Edge está acusado de efectuar los disparos desde una embarcación. Tras el tiroteo, el atacante fue capturado por la Guardia Costera. Max Edge fue infante de la marina estadounidense de 2003 a 2009 y estuvo dos veces desplegado en Irak.

Trump confirma que asistirá a la reunión sin precedentes de altos mandos militares convocada por el secretario de Defensa de EE.UU.

29 SEP. 2025

El presidente Trump confirmó que asistirá a una reunión de los principales generales y almirantes de Estados Unidos. La reunión, que fue convocada por el secretario de Defensa, Pete Hegseth, se llevará a cabo este martes en la Base del Cuerpo de Marines de Quantico, estado de Virginia. En la orden para la reunión no se proporcionó ninguna razón para este evento inusual y sin precedentes. Eugene R. Fidell, experto en derecho militar de la Facultad de Derecho de la Universidad de Yale, dijo al periódico The Washington Post que esta reunión de último minuto “debería ser motivo de gran preocupación para el pueblo estadounidense”. A principios de este año, Hegseth pidió una reducción del 20% de los generales de cuatro estrellas y destituyó a más de una docena de militares de alto rango. Esto se produce al tiempo que la Casa Blanca renombró recientemente al Departamento de Defensa de Estados Unidos como “Departamento de Guerra”.

Trump se reúne con líderes del Congreso de EE.UU. para evitar una paralización de los servicios gubernamentales

29 SEP. 2025

Se anticipa que el presidente Trump se reunirá este lunes en la Casa Blanca con cuatro altos líderes del Congreso estadounidense para evitar una paralización de los servicios gubernamentales. El Congreso debe aprobar antes del martes el presupuesto del Gobierno federal, mediante un paquete de gastos públicos que necesita obtener un mínimo de 60 votos a favor en el Senado. El líder de la minoría del Senado, el demócrata Chuck Schumer, y el líder de la minoría de la Cámara de Representantes, el también demócrata Hakeem Jeffries, han pedido fondos para extender los subsidios para la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible, así como revertir los recortes que los republicanos aplicaron recientemente a algunos programas públicos de salud, entre los que se encuentra Medicaid, un programa que ofrece cobertura de atención médica a personas de bajos ingresos residentes en Estados Unidos.

La Corte Suprema de EE.UU. permite que el Gobierno de Trump retenga más de 4.000 millones de dólares en ayuda internacional

29 SEP. 2025

La Corte Suprema de Estados Unidos falló el viernes a favor de permitir que el Gobierno de Trump retenga 4.000 millones de dólares en ayuda internacional que ya habían sido aprobados por el Congreso estadounidense. Las tres juezas liberales del alto tribunal discreparon del fallo de la mayoría. La jueza Elena Kagan escribió: “Aquí hay mucho en juego. Está en juego la distribución de poder entre el Ejecutivo y el Congreso”. Un abogado que representa a la Coalición para la Promoción de la Vacuna contra el Sida, una de las organizaciones que demandó al Gobierno de Trump, dijo que el fallo “también tendrá un grave impacto humanitario en las comunidades vulnerables de todo el mundo”. Por su parte, la mayoría conservadora de la Corte Suprema advirtió que la decisión tiene carácter temporal y que “no debe interpretarse como una resolución definitiva sobre el fondo del asunto”.

Rusia lanza un ataque con drones y misiles de crucero contra Ucrania

29 SEP. 2025

Rusia lanzó durante la noche del sábado y la madrugada del domingo casi 600 drones y más de 40 misiles de crucero contra Ucrania, que impactaron en Kiev y otras ciudades ucranianas. Al menos cuatro personas murieron y 70 resultaron heridas durante el ataque. El medio de comunicación Bloomberg informa que enviados británicos, franceses y alemanes advirtieron en privado a Rusia que los miembros de la OTAN están dispuestos a derribar cualquier aeronave rusa que viole el espacio aéreo europeo. El sábado, el presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, afirmó que Ucrania había recibido un sistema de defensa Patriot de Israel y que otros dos sistemas iban a llegar pronto.

La organización de derechos de los pueblos indígenas más grande de Ecuador acusa a las fuerzas armadas ecuatorianas de matar a un miembro de la comunidad indígena

29 SEP. 2025

La organización de derechos de los pueblos indígenas más grande de Ecuador ha acusado a las fuerzas armadas ecuatorianas de matar a disparos a Efraín Fuerez, un miembro de la comunidad indígena que murió por un impacto de bala durante las protestas que se están llevando a cabo en el país contra el aumento de los precios del combustible. Mientras tanto, las fuerzas armadas ecuatorianas afirmaron que los manifestantes retuvieron a 17 soldados como rehenes. La organización Amazon Watch emitió un comunicado denunciando la “criminalización y el hostigamiento que sufren el movimiento indígena y las organizaciones sociales en Ecuador”.

El gobernador de Misuri promulga un nuevo mapa congresual respaldado por Trump

29 SEP. 2025
Image Credit: Missouri House of Representatives

En Estados Unidos, el gobernador del estado de Misuri promulgó el domingo un nuevo mapa congresual respaldado por Trump cuyo objetivo es ayudar a los republicanos a obtener un escaño de la ciudad de Kansas City que actualmente pertenece al congresista demócrata Emanuel Cleaver. El nuevo mapa reduce el número de residentes negros y de minorías en el distrito de Cleaver. Se han presentado al menos tres demandas en el estado de Misuri que alegan que el nuevo mapa es ilegal, ya que su rediseño se llevó a cabo fuera del período habitual para la redefinición de mapas congresuales, que se realiza una vez cada diez años. Esto se produce al tiempo que el estado de Texas aprobó a principios de 2025 un nuevo mapa congresual que ayudaría a los republicanos a obtener cinco escaños que actualmente pertenecen a los demócratas.

La Liga Nacional de Fútbol Americano anuncia que Bad Bunny será el protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2026

29 SEP. 2025
Image Credit: Reuters/Andrew Kelly

La Liga Nacional de Fútbol Americano anunció que el reconocido cantante puertorriqueño Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl de 2026. Bad Bunny recientemente concluyó una histórica serie de 30 conciertos en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, pero se ha negado a actuar en cualquier otra parte de Estados Unidos por miedo a que el Servicio de Inmigración estadounidense lleve a cabo redadas migratorias durante sus actuaciones.

La activista estadounidense Assata Shakur muere a los 78 años en La Habana

29 SEP. 2025
Image Credit: Ozier Muhammad/Newsday RM via Getty

Assata Shakur falleció el jueves a los 78 años de edad en La Habana. Shakur fue una figura legendaria dentro del Partido de los Panteras Negras y del Ejército Negro de Liberación. El 2 de mayo de 1973, Shakur fue declarada culpable de la muerte de un policía estatal de Nueva Jersey que perdió la vida en un tiroteo, en el que también murió uno de sus compañeros activistas. Durante el incidente, la policía le disparó dos veces a Shakur. En 1979, Shakur logró escapar de la cárcel, y luego huyó a Cuba, donde recibió asilo político. Shakur defendió siempre su inocencia.

Haga clic aquí para escuchar palabras grabadas de la activista.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .