La población de jaguares en México se recupera y crece un 10% en 6 años

La población de jaguares en México se recupera y crece un 10% en 6 años
El número de felinos de este tipo en el país latinoamericano aumentó 10% en el último sexenio, al pasar de 4.800 ejemplares en 2018 a 5.300 en 2024, de acuerdo con el Censo Nacional del Jaguar, realizado por la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar (ANCJ).
En entrevista para el diario mexicano El Universal, el presidente de la ANCJ, Gerardo Ceballos, detalló que, si bien el animal icónico de la cultura maya se mantiene en peligro de extinción, en los últimos 15 años ha registrado un crecimiento sostenido, a pesar de todas las amenazas existentes.
De acuerdo con el censo de la ANCJ, integrado por especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la región donde se localizan la mayor cantidad de jaguares es la península de Yucatán (sureste), con 1.699 ejemplares.
Al respecto, el coordinador general de estrategias de la ANCJ, Adán Peña Fuentes, reconoció ante el diario mexicano que, en los últimos años, gracias a la iniciativa privada y el sector público, se han podido incrementar los corredores biológicos que permiten la preservación de los jaguares.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .