
[VIDEO] Agencia EFE: “expertos independientes” para legitimar el bloqueo contra Cuba
En una nota sobre la crisis cubana, EFE hace un repaso de sus efectos (los cortes eléctricos, la escasez de alimentos, medicinas y combustibles…), pero no hay mención, ni de pasada, al bloqueo, al embargo o las sanciones de EEUU.
José Manzaneda, coordinador de Cubainformación
¿Qué país sobreviviría a un bloqueo económico, financiero y comercial como el que sufre Cuba? En los últimos seis años, el Gobierno de EEUU, mediante una sistemática persecución de gobiernos y empresas, ha conseguido reducir, drásticamente, las fuentes de ingreso de la Isla: el turismo, las remesas de la emigración, los convenios médicos y la venta de biotecnología, entre otras (1).
Debido a las amenazas y multas del Departamento del Tesoro a la banca internacional, Cuba no solo carece de crédito bancario sino, incluso, está imposibilitada de hacer una simple transferencia. Debido a la aplicación íntegra de la llamada Ley Helms-Burton, las inversiones externas se han evaporado.
A ello, súmense las presiones de la Casa Blanca a navieras y aseguradoras, que han conseguido impedir unas veces, encarecer notablemente otras, todas las importaciones de la Isla, desde el petróleo hasta los alimentos.
¿Alguien puede afirmar, entonces, que el empobrecimiento y la gravísima crisis económica que sufre el pueblo cubano es producto de su modelo, de su sistema, de su “régimen”? Alguien que sea mínimamente serio, tenga o no simpatías con La Habana, no.
Sin embargo, un batallón de medios digitales, pagados por el gobierno de EEUU y por organizaciones de la Mafia de Miami, bombardean a diario con noticias sobre los efectos de esta política de cerco económico. Pero endosando la culpabilidad no a sus pagadores, sino al Gobierno cubano (2) (3).
Del resto de medios de comunicación se podría esperar otra cosa, más en el caso de agencias de noticias de carácter público como la española EFE.
Sin embargo, ¿qué leemos?
En una nota sobre la crisis cubana, EFE hace un repaso de sus efectos (los cortes eléctricos, la escasez de alimentos, medicinas y combustibles…), pero no hay mención, ni de pasada, al bloqueo, al embargo o las sanciones de EEUU (4).
En una nota sobre la caída del turismo en la Isla, EFE nos dice que “está asociada, entre otros factores, a la grave crisis económica y energética que sufre el país” y al “recorte de rutas aéreas” para, finalmente, mencionar también “las sanciones estadounidenses” (5). Como si estas sanciones fueran un elemento secundario y no la causa de los otros dos. Recordemos: al incluir a Cuba en su “lista de países patrocinadores del terrorismo”, EEUU condiciona la entrada a su territorio a quien haya visitado Cuba, lo que ha reducido, por ejemplo, el turismo europeo (6).
En una noticia sobre los apagones eléctricos en la Isla, EFE asegura que sus “principales causas” son la “falta de divisas” o el “déficit crónico de inversión y mantenimiento” de las “centrales termoeléctricas obsoletas” (7). Algo cierto y objetivo, sin duda. Pero, vayamos a la causa de la causa: ¿por qué el país no tiene divisas? EFE escurre el bulto. Y recurre a unos “expertos independientes” (anónimos, sin nombre) que apuntan a “la infrafinanciación crónica de este sector, completamente en manos del Estado cubano desde el triunfo de la revolución”. EFE menciona entonces el “impacto de las sanciones estadounidenses”, pero no como un hecho objetivo y comprobado, sino como una mera acusación del Gobierno cubano.
El mensaje de la agencia EFE es evidente: unos “expertos independientes” fantasmas, unos supuestos técnicos sin interés político, hacen una lectura que es claramente ideológica (neoliberal), nada independiente (8). Es la apuesta por privatizar el servicio eléctrico de Cuba, algo, por cierto, que, en Puerto Rico, Ecuador o Chile (9), sin bloqueo de ningún tipo, no ha evitado los apagones.
Pero EFE no solo minimiza la guerra sin bombas que sufre el pueblo cubano, presentándola como una versión parcial de los hechos: la del Gobierno de La Habana. Además, la legitima de manera indirecta. Hace unos días, por ejemplo, daba cobertura propagandística a un informe de la Prisoners Defenders (10) (11).
Esta “ONG” (así es como la presenta) se ha especializado en la persecución y destrucción de todos los ingresos de la economía cubana: durante años, su blanco han sido los ingresos para el sistema público de salud (12); y ahora, son los ingresos por la venta en Europa de puros habanos y carbón de marabú (13). ¿Por qué EFE no explica que hay “expertos independientes” que sostienen que Prisoners Defenders está financiada, de manera triangulada, por el Gobierno de EEUU, y actúa como contratista de facto de sus servicios de inteligencia (14)?
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20250721/116966/116966-hablar-de-pobreza-en-cuba-sin-mencionar-a-eeuu-como-hablar-de-genocidio-en-palestina-sin-mencionar-a-israel-italiano-ellinika-portugues-francais-deutsch
- https://diariodecuba.com/cuba/1759680034_63212.html
- https://adncuba.com/es/tendencias/otro-nino-vende-en-las-calles-de-santiago-de-cuba-para-ayudar-su-familia
- https://efe.com/mundo/2025-10-05/presidente-cuba-crisis/
- https://efe.com/economia/2025-09-18/cuba-reduccion-numero-turistas-agosto-2025/
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20250108/113268/113268-viajar-a-cuba-es-defender-tu-libertad-francaisdeutsch-portugues-ellinika
- https://efe.com/economia/2025-10-03/cuba-apagones-pais-oscuras/
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20241224/113068/113068-chantaje-a-mexico-para-hundir-a-cuba-entre-apagones-italiano-portugues-deutsch-francais
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20250424/115352/115352-cacerias-universitarias-apagones-y-fraudes-electorales-la-prensa-y-su-doble-rasero-ellinika-portugues-deutsch-italiano-francais
- https://efe.com/mundo/2025-09-15/cuba-presos-trabajos-forzosos-informe-ong/
- https://efe.com/mundo/2025-10-03/ong-cuba-denuncia-empresa-habanos-uso-presos-fabricacion-puros/
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20250402/114935/114935-la-situacion-sanitaria-en-cuba-y-la-ong-de-marco-rubio-italiano-deutsch-portugues-ellinika-francais
- https://www.cubainformacion.tv/especiales/20250919/118038/118038-trabajo-en-carceles-de-eeuu-a-beneficio-de-multinacionales-donde-esta-prisoners-defenders-ellinika-portugues-francais-deutsch
- https://www.cubainformacion.tv/solidaridad/20240726/110585/110585-cubainformacion-caso-cerrado-detalles-desconocidos
Visita las redes sociales de Cubainformación:
Facebook: https://www.facebook.com/cubainformacion
X (Twitter): https://twitter.com/cubainformacion
@cubainformacion
Instagram: https://www.instagram.com/cubainformacion/
YouTube: https://www.youtube.com/user/CubainformacionTV/videos
TikTok: https://www.tiktok.com/@cubainformacion.tv
Canal de Telegram: https://t.me/cubainformacion
Canal de WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va9YFa43bbV3qiotA40d
Canal de Ivoox: https://go.ivoox.com/sq/2458497
Hazte socia-o de Cubainformación: https://cubainformacion.tv/campaigns/yotambiensoyci/donativo
Enlace: https://www.cubainformacion.tv/especiales/20251007/118340/118340-agencia-efe-expertos-independientes-para-legitimar-el-bloqueo-contra-cuba
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .