miércoles, 10 de septiembre de 2025


https://www.hispantv.com/noticias/asia-occidental/621231/catar-netanyahu-mata-esperanza-retenidos-gaza


  • El primer ministro y ministro de Exteriores de Catar, Muhamad bin Abdulrahman Al-Thani.
Publicada: jueves, 11 de septiembre de 2025 1:10

El primer ministro catarí cataloga el ataque israelí a Doha de “terrorismo de Estado” y denuncia que Netanyahu “mató la esperanza” de los retenidos en Gaza.

El primer ministro de Catar, Muhamad bin Abdulrahman Al-Thani, afirmó el miércoles en entrevista con CNN que el primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu, “mató cualquier esperanza” de liberación para los retenidos que permanecen en Gaza, tras atacar una reunión de negociadores del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) en Doha el martes.

“Me reuní con una de las familias de los retenidos la mañana del ataque. Cuentan con esta mediación (del alto el fuego), no tienen otra esperanza. Creo que lo que hizo ayer Netanyahu (...) simplemente mató cualquier esperanza para esos retenidos”, dijo el premier catarí, cuyo país es un mediador clave en las negociaciones para una tregua en Gaza y la liberación de los cautivos en el territorio palestino.

En este sentido, Al-Thani acusó a Netanyahu de “hacer perder el tiempo” a Catar a la hora de acoger las negociaciones entre Israel y HAMAS, y afirmó que su país reevaluará “todo” respecto a su papel como mediador en el conflicto.

Fustigó también contra Netanyahu por estar “tratando de socavar cualquier oportunidad de estabilidad, cualquier oportunidad de paz” con el bombardeo en Doha; un ataque que tildó de “terrorismo de Estado”.

 

Horas después de que Netanyahu pidiera a las autoridades cataríes que expulsaran a los líderes de HAMAS o los llevara ante la justicia, el titular catarí enfatizó que el premier sionista es quien “debe rendir cuentas ante la justicia” porque “es a él a quien busca la Corte Penal Internacional (CPI)”. En efecto, está activa una alerta de búsqueda y captura del Tribunal de La Haya contra el primer ministro israelí por crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza.

En total, 48 retenidos israelíes continúan en Gaza, de los cuales se cree que 20 siguen con vida, después de que la mayoría del resto fueran liberados en acuerdos anteriores o muertos en ataques israelíes contra el enclave.

HAMAS, a cambio de la liberación de retenidos, pide un acuerdo con garantías de que Israel pondrá fin a su ofensiva y que retire todas sus fuerzas en Gaza. Sin embargo, el régimen sionista no muestra interés en el retorno seguro de los retenidos sino está enfocado en hacerse con la franja palestina; en este marco, está envuelto en una nueva ofensiva para tomar la Ciudad de Gaza.

tqi/ncl


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .