lunes, 8 de septiembre de 2025


https://noticiaslatam.lat/20250908/lula-afirmo-que-brasil-no-volvera-a-ser-colonia-ante-la-ofensiva-de-eeuu-1166278554.html


Lula afirmó que Brasil no volverá a ser colonia ante "la ofensiva de EEUU"

Síguenos en
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva afirmó, en el marco de las celebraciones por el Día de la Independencia, el 7 de septiembre, que Brasil no aceptará presiones de Gobiernos extranjeros y acusó a políticos opositores de atentar contra los intereses nacionales.
"Brasil no va a aceptar la tutela de nadie, porque no solamente hay sanciones económicas, sino que también hay políticas de Estados Unidos sobre autoridades del propio Supremo Tribunal Federal, que es el que está juzgando a Jair Bolsonaro", sostuvo Marcelo Aguilar, periodista uruguayo desde Brasil, en diálogo con Acentos.
En este sentido, resaltó que "el contexto de esta afirmación básicamente está relacionado con la ofensiva del Gobierno de Donald Trump para tratar de forzar la amnistía a Jair Bolsonaro y a los que participaron de la asonada de Brasilia el 8 de enero de 2023".

"Trump inicia una ofensiva discursiva, después impone sanciones y un arancelazo, que desata una discusión entre los países que hasta ahora no hay una resolución", sostuvo.

"Es un intento claro de injerencia, o sea, de modificar el curso de la política interna brasileña por parte de los Estados Unidos", cerró.

Presunta corrupción en Costa Rica: "La población es consciente de los retrocesos en el país"

Dos de los tres integrantes de la comisión legislativa recomendaron levantar la inmunidad del presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, para que pueda ser procesado por presunta corrupción.
"Un alto porcentaje de la población costarricense es consciente de todos los retrocesos que hay en materia de inversión social, provocados por este Gobierno, al no querer trasladar recursos que, por Constitución, corresponde asignar a temas como salud, vivienda, educación, deporte y cultura", detalló Deivis Ovares Morales, dirigente sindical de Costa Rica, en Acentos.
"Un alto porcentaje de la población no respalda a este Gobierno y es consciente de que seguirá profundizando los problemas, incluso con el abandono de sectores productivos como el agro", cerró.

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .