miércoles, 10 de septiembre de 2025


https://kaosenlared.net/la-prohibicion-al-alcalde-de-barcelona-represion-sionista-que-enciende-la-llama-de-la-solidaridad-internacional-con-palestina/



La prohibición al alcalde de Barcelona… represión sionista que enciende la llama de la solidaridad internacional con Palestina

 

La prohibición: un golpe a la voz de los pueblos

La decisión de las autoridades israelíes de impedir la entrada del alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, a los territorios palestinos ocupados no fue un simple trámite administrativo, sino un acto político que revela la incapacidad de la ocupación frente a las voces de los pueblos libres. La medida se justificó bajo la acusación de “difamar la imagen de Israel” y de la supuesta participación de Collboni en campañas de boicot, a pesar de que su programa se limitaba a visitar la institución “Yad Vashem” y reunirse con responsables palestinos.

Este comportamiento refleja el temor de la ocupación ante cualquier crítica proveniente de grandes ciudades que encarnan la democracia plural, y confirma que el poder asentado sobre la ocupación no es capaz de enfrentarse a posiciones éticas y políticas profundamente arraigadas en la solidaridad internacional.

Barcelona con Palestina: raíces progresistas

Este desarrollo se produce tras la decisión del Ayuntamiento de Barcelona de romper las relaciones institucionales con el gobierno israelí y suspender el acuerdo de hermanamiento con el municipio de Tel Aviv, en una iniciativa presentada por el Partido Socialista y respaldada ampliamente por las fuerzas de izquierda.

De este modo, el apoyo de Barcelona a Palestina se convierte en parte de sus tradiciones sociales progresistas, donde la experiencia histórica se traduce en una postura internacional al lado de los oprimidos contra la hegemonía y el imperialismo.

El error estratégico israelí: aislamiento autoinfligido

La decisión de prohibir la entrada de Collboni a Israel representa un grave error estratégico. En lugar de silenciar la voz catalana, reforzó la imagen de Israel como un Estado colonial que rechaza la rendición de cuentas internacional y no tolera la crítica. Al mismo tiempo, incrementó la convicción popular en Europa de la necesidad de utilizar las herramientas del boicot y la presión colectiva como el medio más eficaz para confrontar la ocupación.

Este veto otorgó a Barcelona un papel central en el debate europeo sobre Palestina y reafirmó la importancia del rol de las ciudades como actores políticos independientes, capaces de ir más allá de la lentitud de los gobiernos centrales y de su complacencia con la hegemonía imperial.

Iniciativas inspiradoras: diplomacia municipal solidaria

Barcelona no se quedó de brazos cruzados. El 31 de agosto de 2025 partió desde su puerto la Flotilla Global Sumud, el mayor intento de romper el bloqueo marítimo impuesto a Gaza, con la participación de 20 barcos procedentes de 44 países, transportando ayuda humanitaria y reuniendo a personalidades políticas, sindicales y activistas internacionales, entre ellas Greta Thunberg y la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Este acontecimiento reflejó el papel de la ciudad como plataforma internacional de solidaridad popular.

Además, Collboni anunció el proyecto del “distrito undécimo” simbólico para Gaza, mediante la asignación de un millón de euros para apoyarla como parte orgánica del tejido urbano de Barcelona. Este distrito virtual cuenta con una estructura administrativa y técnica independiente para brindar asistencia en planificación urbana, educación y salud, en una expresión concreta de la idea de la “internacionalismo urbano”. Asimismo, la ciudad duplicó su apoyo anual a la UNRWA, de 200.000 a 400.000 euros, reafirmando su rechazo a los proyectos de empobrecimiento y hambre impuestos por Israel y sus aliados.

Estas iniciativas reflejan con claridad la diplomacia municipal solidaria, en la que la solidaridad no se limita a una declaración política, sino que se convierte en una práctica tangible que devuelve a los pueblos su fuerza frente a la ocupación y el imperialismo.

Una metodología para la escalada

Las lecciones de esta experiencia apuntan a la necesidad de invertir en tres ejes interconectados:

En primer lugar, el boicot institucional como herramienta eficaz de presión contra la entidad colonial, no solo como una opción ética, sino como una estrategia internacional para socavar los intereses económicos y políticos de la ocupación.

En segundo lugar, activar el papel de las ciudades europeas como entidades políticas independientes, capaces de construir un frente urbano internacional que supere los cálculos de los gobiernos y se base en los intereses de los pueblos y de las clases trabajadoras.

En tercer lugar, construir alianzas sostenibles entre Barcelona y otras ciudades europeas con las instituciones palestinas, transformando la causa palestina en una cuestión urbana internacional y fortaleciendo las capacidades de los palestinos para resistir mediante el apoyo a la educación, la salud y la infraestructura comunitaria.

Conclusión: de la represión a la solidaridad internacional

Israel quiso silenciar una voz crítica, pero en realidad abrió una tribuna internacional más amplia para la causa palestina. El intento de acallar a Collboni se convirtió en una oportunidad para intensificar la solidaridad catalana y europea con Palestina, en un momento que confirma que el conflicto ya no es un asunto exclusivamente de Oriente Medio, sino una causa internacional expresada por grandes ciudades como Barcelona.

La respuesta frente a la ocupación no se basa en elogios ni justificaciones, sino en el boicot, la presión y la organización internacional, que constituyen el camino más efectivo para enfrentar el colonialismo y para hacer de la solidaridad una práctica revolucionaria y no un simple eslogan.

 

Dr. Rasem Bisharat es investigador y analista político, Doctorado en Estudios de Asia Occidental – Ramallah

 

Imagen de portada:  Jaume Collboni- Flickr | Detalles de la licencia

Compartir



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .