https://noticiaslatam.lat/20250706/congelado-iran-prohibe-al-director-del-oiea-el-acceso-a-sus-instalaciones-nucleares-por-que-1164182113.html
¡Congelado! Irán prohíbe al director del OIEA el acceso a sus instalaciones nucleares: ¿Por qué?
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abás Aragchi, rechazó la solicitud del director del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, de visitar las instalaciones nucleares bombardeadas del país persa, confirmando la decisión del Parlamento nacional de cesar de toda colaboración con el ente.
¿'Se le vio la patita' a Grossi?
"El Parlamento de Irán ha votado a favor de detener la colaboración con el OIEA hasta que se pueda garantizar la seguridad de nuestras actividades nucleares. El OIEA y su director general son plenamente responsables de esta sórdida situación. La insistencia de Rafael Grossi en visitar los sitios bombardeados con el pretexto de las salvaguardias, carece de sentido y posiblemente incluso tenga intenciones malignas", sentenció Araghchi en sus redes sociales.
En tanto, el vicepresidente del Parlamento persa, Hamid Reza Haji Babaei, indicó que la decisión también incluye la prohibición de las cámaras de vigilancia del OIEA, luego de que se descubriera la filtración de datos confidenciales de las instalaciones nucleares en documentos israelíes.
Asimismo, Haji Babaei acusó directamente a EEUU de liderar una guerra contra su país, asegurando que "el núcleo de esta enemistad no son los misiles ni el programa nuclear, sino el pueblo de Irán".
Para el analista internacional Pablo Jofré Leal esta decisión de Irán no llama la atención "desde el momento mismo en que el señor Rafael Grossi, bajo el marco del Plan de Acción Integral Conjunto [PAIC], o acuerdo nuclear, como se le denomina, comenzó a tener un papel destacado, pero no positivamente, sino que más bien Irán de forma permanente emitió críticas respecto a la labor que estaba realizando Rafael Grossi".
"¿En qué sentido? Que cada vez que Rafael Grossi visitaba Teherán en función del acuerdo nuclear, que permitía la inspección del Organismo Internacional de Energía Atómica, el señor Rafael Grossi, o iba a Washington, o iba a Tel Aviv", subraya el experto.
En este sentido, Jofré Leal señala que, "por tanto, resultaba evidente que el señor Grossi a lo que iba era a pedir consejo y orientaciones respecto a qué hacer". (…) "Esos fueron los primeros elementos que, no sólo dieron luz, sino que constataron que nos encontrábamos ante un director general de un organismo internacional técnico, no político, según está establecido en su acta fundacional, su misión, objetivos", indica el experto.
Por tanto, advierte el analista, "los resquemores respecto al papel de Rafael Grossi se incrementaron aún más en función de lo que significó –previo al ataque israelí del 13 de junio a las instalaciones nucleares y a los objetivos civiles iraníes, y posteriormente el ataque militar de EEUU a las instalaciones de Natanz, Fordow e Isfahán– que parte importante de la información, no sólo fue recabada por los servicios de inteligencia de Israel, EEUU y los países occidentales, sino que fue parte de una conspiración evidente entre EEUU, servicios de inteligencia de la troika europea –Francia, Reino Unido y Alemania–, junto a monarquías árabes que han dado también el apoyo a los países occidentales", expresa Jofre Leal.
"Pero junto con ello, estaba la Organismo Internacional de Energía Atómica en un sentido político e informativo–técnico, porque la junta de gobernadores, previo al ataque de Israel el 13 de junio, emitió un documento condenatorio contra Irán diciendo que incumplía los requerimientos del OIEA. Y, por tanto, se sumaba así al discurso de Israel, que viene dándose desde hace 15 o 20 años, respecto a que Irán estaba a pocas semanas, a pocos meses, de construir un arma nuclear, dependiendo del año y de la ocasión –si era en la Asamblea General de la ONU, si era en Europa, si era en la OTAN –[el primer ministro de Israel] Benjamín Netanyahu permanentemente alertaba que Irán estaba a punto de construir un arma nuclear. Y la junta de gobernadores, propiciado e influenciado por Grossi y por las potencias occidentales, emitió un documento condenatorio, que no fue unánime, pero que significó dar una base sustentatoria para decir que 'efectivamente la República Islámica de Irán constituye un peligro', lo que nos hizo recordar 'el peligro' que significaba Irán con sus supuestas armas de destrucción masiva", concluye Jofré Leal.

No te pierdas las noticias más importantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .