México. Organizaciones sociales marcharán en CDMX para exigir la liberación de sus presos políticos

Resumen Latinoamericano, 08 de septiembre de 2025.
En conferencia, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País, de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Frente Popular Francisco Villa (FPFv)
Organizaciones sociales anunciaron que realizarán una movilización el próximo miércoles 10 de septiembre para exigir alto a la impunidad, criminalización y represión de la protesta, así como a la liberación de sus compañeros.
En conferencia, integrantes de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre, Movimiento de Liberación Nacional Nuevo País, de la sección 9 y 10 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Frente Popular Francisco Villa (FPFv) , señalaron que el miércoles partirán del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.
Inés Chávez Ruiz, maestra jubilada de la Sección 9 y 10 de la CNTE recordó la detención «ilegal» de Miguel Ángel Guzmán Michel, catedrático de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí.
Indicó que el pasado 14 de junio, Miguel Ángel Guzmán Michel organizó en Ciudad Valles, en la región de la huasteca, una convención de maestros de la zona Centro-Norte del país donde trataron el tema para renovar la dirigencia nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a cargo de Alfonso Cepeda Salas.
Sin embargo, detalló que Guzmán Michel fue detenido luego de acordar que demandarían al dirigente del SNTE por usurpación de funciones, ya que también es Senador y de acuerdo a los estatutos no puede ocupar dos cargos.
«Tres días después de llegar a dicho a acuerdo, nuestro representante legal fue detenido en Tamaulipas y trasladado a Veracruz. Los cargos que se le imputan a Miguel Ángel son terrismo. Es muy grave la acusación. Es un preso político, por ello en esta movilización estamos exigiendo su inmediata liberación».
Por su parte Atl Sarabia, del UPVA 28 de octubre comentó que acudirán a la marcha ya que «las autoridades de Puebla nos acusa de desestabilizar el gobierno. Nos acusa de ser una organización delictiva. El caso más reciente la protesta de las compañeras de la Normal Rural de Teteles, donde les expresamos nuestra solidaridad y nada más por haber acudido a aporaleas, el gobierno nos acusó de seros reposnvels de la quema de un camión de la Red Urbana de Transporte Articulado (Ruta), lo cual es falso. Las compañeras normalistas ya desmintieron esa situación y deslindaron a nuestra organización de tal hecho, señalaron que fueron grupos porriles quienes hicieron estos actos vandálicos».
Durante la conferencia, José Jiménez, del FPFv realizó un pronunciamiento en contra del genocidio en Gaza por parte de Israel. «Es un crimen. No podemos cerrar los ojos es inadecuado que se use el hambre como un crimen de guerra».
Fuente: La Jornada Foto: Arellano
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .