México. Sheinbaum confirmó continuidad de convenio para recibir a médicos cubanos

Resumen Medio Oriente, 08 de septiembre de 2025.
El acuerdo, iniciado durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, busca cubrir el déficit de especialistas en áreas rurales y de difícil acceso del país.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes ocho de septiembre que su Gobierno continuará con el convenio de colaboración con Cuba para que profesionales de la salud de la isla presten servicio en el sistema de salud pública mexicano.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum aseguró que el programa “tiene todo en regla” y es un convenio establecido que se mantendrá. La mandataria defendió la necesidad de esta colaboración, explicando que en México existe una carencia de médicos especialistas, una situación que, según ella, es consecuencia de decisiones de Gobiernos anteriores.
“No se sustituye a ningún médico mexicano, a ninguno”, afirmó Sheinbaum, “el problema es que México dejó de graduar médicos especialistas durante demasiados años”.
Colaboración contra el pie diabético
La presidenta mexicana también adelantó que su Administración impulsará junto a Cuba, un programa médico para atender el pie diabético, una de las principales causas de amputación en México. Sheinbaum destacó que Cuba cuenta con un medicamento y un esquema de atención que demuestra resultados exitosos en el tratamiento de esta afección.
“En particular en este tema vamos a tener mayor colaboración con Cuba porque es el único país que tiene este medicamento y que tiene muchísimos resultados”, señaló.
Sheinbaum también refirió que Cuba es uno de los pocos países dispuestos a enviar médicos a las zonas más apartadas de México, donde se necesita atención médica urgente. En este sentido, la mandataria reafirmó que el objetivo de su Gobierno es garantizar la atención a todos los ciudadanos, especialmente a los más vulnerables.
Según datos oficiales, en julio de 2024 llegaron a México 2.700 médicos cubanos como parte de este acuerdo. De acuerdo con la mandataria mexicana, el número de residentes médicos en México aumentó considerablemente en los últimos años.
Fuente: Telesur
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .