miércoles, 2 de julio de 2025


https://noticiaslatam.lat/20250703/los-electorados-premian-cada-vez-mas-a-politicos-con-agendas-locales-y-castigan-a-los-globalistas-1164055107.html


"Los electorados premian cada vez más a políticos con agendas locales y castigan a los globalistas"

Keir Starmer, primer ministro de Reino Unido - Sputnik Mundo, 1920, 03.07.2025
Síguenos en
El sorpresivo triunfo en las elecciones para alcalde de Nueva York de Zohran Mamdani, promotor de iniciativas como supermercados de propiedad municipal y transporte gratuito, coincidió con el primer año de Gobierno de Keir Starmer, hundido en las encuestas por sus constantes viajes al exterior y por su agenda "anacrónicamente imperialista".
La suerte de los dos políticos durante la última semana no pudo haber sido más contrastante. Mamdani, se impuso en la primaria demócrata neoyorkina con la mayor cantidad de votos en 26 años y ganándole a todo el aparato demócrata tras haber llevado adelante una campaña prometiendo no salir de la ciudad y quedarse a resolver los problemas de sus habitantes si era elegido.
Starmer, por su parte, cumplió un año al frente de Reino Unido modificando su principal iniciativa —centrada en quitar beneficios sociales a personas discapacitadas— por la negativa de la bancada laborista a votarla, además estrenando un nuevo apodo acuñado por el diario The Telegraph: "Never-here Keir".
Este nuevo alias, que se ha hecho viral entre los críticos e insatisfechos con su Gobierno (que son la mayoría de la población británica, ya que según los últimos sondeos menos del 25% de la ciudadanía aprueba su gestión), alude al hecho de que el primer ministro "nunca está" en su país, en referencia a sus contantes reuniones en suelo extranjero para promover un mayor gasto en Defensa y hasta la posibilidad de enviar soldados británicos a Ucrania.
De hecho, según precisa el diario Financial Timesen su primer año en Downing Street, el premier británico realizó 26 viajes al exterior, un récord en la historia de los mandatarios del país.
Tan solo en las últimas dos semanas, Starmer asistió a una cumbre de la OTAN en La Haya y a una reunión del G7 en Canadá, mientras su principal iniciativa, que buscaba recortar las prestaciones del Crédito Universal y el Pago de Independencia Personal, languidecía en la Cámara de los Comunes por la falta de apoyo de sus propios parlamentarios, que le cuestionaron públicamente su constante ausencia en el país y su desinterés en reunirse con los votantes.
La cumbre de la OTAN de 2025 habría costado un millón de euros por minuto - Sputnik Mundo, 1920, 25.06.2025
La cumbre de la OTAN de 2025 habría costado un millón de euros por minuto

Se premian las agendas locales

Para José Luis Romano, internacionalistas egresado de la Universidad de la República Oriental del Uruguay (Udelar), la disparidad de popularidad entre ambos políticos es representativa de un fenómeno que se viene dando cada vez más en los últimos años, que es que, en todas partes del mundo, "los electorados premian cada vez más a políticos con agendas locales, sin importar si estos son más de izquierda o a de derecha, y castigan a los globalistas que buscan gastar dinero en conflictos internacionales".
Romano señala que mientras Mamdani, congresista de 33 años del ala socialista del Partido Demócrata, "se negó a nacionalizar su campaña, en parte porque la imagen de su partido es tóxica en este momento, pero también porque sabe que lo que buscan los ciudadanos son respuestas concretas a sus problemas y no emperadores mundiales", Starmer ha preferido dilapidar el capital político de su victoria electoral en quitarle ayudas a los ciudadanos más vulnerables de su país y "codearse con las elites globales e impulsar una política bélica y anacrónicamente imperialista".

"Haciendo gala de una retórica localista no muy distinta a la de Donald Trump en EEUU, o Robert Fico en Eslovaquia, Mamdani basó su plataforma en bajar precios de los alimentos, en congelar el precio de la renta y hasta dijo que no viajaría a Israel cuando fue presionado en un debate con sus contrincantes en la interna neoyorkina, dejando en claro no solo su rechazo a la política exterior de EEUU y al Gobierno de [Benjamín] Netanyahu, sino también que toda su atención estaría puesta en los asuntos de su ciudad", señala el experto.

"Nostalgia del imperio británico"

En ese sentido, Damián Bio, internacionalista egresado de la Universidad de Buenos Aires (UBA), le dijo a Sputnik que la estrategia globalista puede tener varias razones, pero que en todos los casos está destinada a ser impopular.
"En el caso de Pedro Sánchez, otro europeo globalista, ha decidido enfocarse en la política exterior, como pelearse con la OTAN por las contribuciones de Defensa, porque de esa manera generaba títulos para distraer de los escándalos de corrupción de sus colaboradores", dijo.
Sin embargo, opina, el caso del premier británico es distinto: "Starmer pertenece a una generación de políticos que sienten nostalgia del imperio británico, y que actúan como si su país tuviese aún un peso grande en el tablero mundial, algo no que se coincide con la realidad".
"Por ello, su obsesión con promover el conflicto en Ucrania y respaldar a Israel tiene más que ver con una visión del mundo rusofóbica y expansionista que es más propia de la aristocracia (Starmer ostenta el título de Lord) de la época del canciller británico Arthur Balfour, quien fue el que promovió el asentamiento de los judíos en lo que era Palestina a comienzos del siglo XX para crear Israel", ahondó.
En todo caso, señala el analista, queda claro que esta ideología que fue tan ganadora en los años 90 y 2000 hasta el punto de considerarse la deriva global inevitable (el ex primer ministro británico Tony Blair llegó a decir que oponerse al globalismo era como "oponerse al paso de las estaciones"), ahora es "sinónimo de un consenso de Washington cada vez más impopular y elites gobernantes que dan la espalda a las necesidades de sus votantes, y los políticos que no se dan cuenta de eso están siendo reemplazados o están camino a hacerlo rápidamente".
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Expandir

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .