CENTROAMÉRICA / CUBA
Cuba niega participación en la guerra de Ucrania
Cuba ha rechazado las supuestas acusaciones difundidas por parte de Estados Unidos sobre su participación en conflicto militar en Ucrania.
“El Gobierno de la República de Cuba rechaza las imputaciones mendaces que el gobierno de Estados Unidos está difundiendo sobre una supuesta participación de Cuba en el conflicto militar en Ucrania”, ha subrayado la Cancillería de Cuba en un comunicado emitido este sábado.
Cuba ha tachado de “acusación calumniosa” las afirmaciones sobre el presunto envío de tropas para apoyar a Rusia en su operación militar en Ucrania.
La Habana denunció que tales alegaciones, difundidas por algunos medios de prensa “sin aportar evidencias ni fundamento alguno”, responden claramente “a un servicio encomendado”. La nota ha subrayado categóricamente que “Cuba no forma parte del conflicto armado en Ucrania, ni tampoco participa con efectivos militares allí, ni en ningún otro país”.
Al reconocer que las autoridades cubanas no disponen de información precisa sobre nacionales cubanos que por su cuenta han participado o participan en las fuerzas militares de ambas partes en el conflicto Rusia-Ucrania, Cuba ha afirmado que “lo que es irrefutable es que ninguno de ellos cuenta con el estímulo, el compromiso o el consentimiento del Estado cubano para sus acciones”.
La Habana ha recalcado que el Gobierno cubano practica una “tolerancia cero al mercenarismo”, así como a la trata de personas y la participación de sus nacionales en cualquier confrontación armada en otro país, tipos que están penados como delitos con sanciones “muy severas” en el ordenamiento jurídico cubano.
“El 4 de septiembre de 2023, al detectarse la presencia de cubanos en el conflicto de Ucrania, se procedió a neutralizar el reclutamiento dentro del territorio nacional y se iniciaron procesos penales con ese fin”, ha enfatizado la nota.
Cuba ha señalado a las “organizaciones que no radican en nuestro país, ni tienen vínculo alguno con el gobierno cubano” por el reclutamiento de los cubanos que han participado en ambos bandos del conflicto.
“En su inmensa mayoría, este reclutamiento se realiza desde el extranjero entre nacionales que radican o permanecen temporalmente en diversos países, como se realiza el reclutamiento para ese conflicto de una multiplicidad de nacionalidades en cifras que también son imprecisas”, ha concluido.
Durante 2023 a 2025, Cuba se han presentado a los tribunales cubanos 9 procesos penales por el delito de mercenarismo, contra 40 imputados. En 8 casos se han celebrado juicios, de ellos en 5 se dictó sentencia condenatoria contra 26 imputados, con penas entre 5 y 14 años de privación de libertad. Tres procesos se encuentran pendientes de que el Tribunal dicte sentencia, y un caso pendiente de señalamiento de juicio.
msr/mkh
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .