sábado, 11 de octubre de 2025


https://laverdadnoticias.com/europa/trump-y-zelensky-buscan-fortalecer-la-defensa-aerea-de-ucrania-20251011


Trump y Zelensky buscan fortalecer la defensa aérea de Ucrania

En medio de una nueva ola de ataques rusos sobre infraestructura energética, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, y el mandatario estadounidense Donald Trump sostuvieron este sábado una llamada telefónica que podría marcar un giro en la cooperación entre ambos países.

Un diálogo que combina diplomacia y defensa

FUENTES DE LA PRESIDENCIA UCRANIANA CONFIRMARON QUE LA CONVERSACIÓN ABORDÓ “OPORTUNIDADES PARA MEJORAR LA SEGURIDAD MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LA DEFENSA AÉREA”.

Zelensky agradeció el apoyo de Trump y destacó su papel en la negociación del alto el fuego en Gaza:

“ESE LOGRO ABRE POSIBILIDADES PARA FRENAR OTROS CONFLICTOS ARMADOS, INCLUIDA LA INVASIÓN RUSA”.

Según medios como Axios y The Kyiv Independent, el tema de la posible transferencia de misiles Tomahawk también formó parte del diálogo. Estos misiles, de largo alcance y precisión quirúrgica, podrían aumentar la capacidad defensiva ucraniana frente a los ataques rusos con drones y misiles.

Aunque Trump no confirmó la entrega, adelantó que tomó “una especie de decisión” y mostró interés en la utilidad táctica que implicaría su envío.

Moscú reacciona: Putin lanza una advertencia

Desde Moscú, Vladimir Putin calificó la posible entrega de misiles Tomahawk como “un acto inadmisible”, subrayando que su alcance —de hasta 2.500 kilómetros— podría alterar el equilibrio estratégico en la región.

Pese a la advertencia, Trump reiteró su disposición a “buscar mecanismos para mediar un acuerdo de paz”, aunque los intentos anteriores se estancaron por el incremento de ataques rusos y la falta de voluntad de Moscú para negociar un cese al fuego.

El frente diplomático se amplía

Además de su conversación con Trump, Zelensky dialogó con el primer ministro canadiense Mark Carney, el canciller alemán Friedrich Merz, el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente finlandés Alexander Stubb.

Estas comunicaciones reflejan un esfuerzo coordinado para fortalecer la defensa aérea ucraniana, respaldada por la OTAN mediante la iniciativa Lista de Requisitos Prioritarios de Ucrania (PURL), que incluye munición para sistemas Patriot.

Una esperanza para nuevas negociaciones

Zelensky cerró su intervención con una frase que resume el tono de la conversación:

“RECIBIMOS LAS SEÑALES NECESARIAS DE QUE ESTADOS UNIDOS ESTÁ CONSIDERANDO MANERAS DE FORTALECER NUESTRA COOPERACIÓN”.

Para Ucrania, la cooperación con Washington no solo implica apoyo militar, sino también una vía diplomática para acercarse a un nuevo equilibrio de paz, especialmente tras el éxito de Trump en las negociaciones de Medio Oriente.

EL PRESIDENTE UCRANIANO CONFÍA EN QUE “SI SE LOGRA DETENER LA GUERRA EN ESA REGIÓN, TAMBIÉN SE PODRÁN DETENER OTRAS GUERRAS, INCLUIDA LA GUERRA CON RUSIA”.

Con esta visión, Kiev busca convertir la conversación del sábado en un punto de inflexión: de la resistencia al diálogo, y del conflicto a la estrategia compartida.


 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .