domingo, 31 de agosto de 2025


https://kaosenlared.net/jaldia-abubakra-regreso-a-palestina-con-la-flotilla-de-la-libertad/



Jaldía Abubakra: «Regreso a Palestina con la Flotilla de la Libertad»

Barcelona. Sábado 30 de agosto de 2025

El comité organizador de la “Global Sumud flotilla”, la mayor flotilla marítima destinada a romper el bloqueo israelí impuesto a la Franja de Gaza, anunció que los y las participantes han completado entrenamientos exhaustivos para todos los escenarios posibles y continúan sus preparativos para zarpar desde Barcelona mañana domingo, en un paso histórico que busca enfrentar el bloqueo de hambre y genocidio que se prolonga desde hace casi dos años. El comité también confirmó que activistas de 44 países participarán en la flotilla rumbo a la costa de Gaza.

Entre los participantes se encuentra la palestina Jaldía Abubakra, originaria de las tierras de Beer Sheva ocupada, de una familia refugiada en Gaza tras la Nakba de 1948. Actualmente reside en España, donde milita en defensa de los derechos del pueblo palestino, en especial en torno a las luchas de las mujeres, las y los presos, y las y los refugiados.

Antes de iniciar la travesía, Abubakra declaró:

«Este es mi viaje de regreso a Palestina, vuelvo con la Flotilla de la Libertad, junto a todas las personas libres que han decidido romper el bloqueo, apoyar la resistencia de nuestro pueblo y denunciar los crímenes de la ocupación ante el mundo.»

En 2017, Jaldía Abubakra fundó en España el movimiento de Mujeres Palestinas – Alkarama, un movimiento feminista que busca fortalecer la voz de la mujer palestina en la lucha por la liberación y el retorno. Ha participado en campañas de boicot, en la Flotilla de la Libertad,Mujeres Rumbo a Gaza en 2016, y fue candidata al Senado en España. Además, coordina en Madrid la red Samidoun de defensa de las y los presos palestinos. En 2021, participó en la fundación del Movimiento Masar Badil (Ruta Revolucionaria Alternativa Palestina).

Abubakra subrayó: «Debemos asumir nuestra responsabilidad en la diáspora hacia nuestro pueblo en Gaza, en Cisjordania y en toda Palestina ocupada, que para mí es una sola tierra, del río al mar. Al fin y al cabo, somos un solo pueblo, una sola causa, un solo destino y unos derechos indivisibles.»

Con profunda convicción agregó que «el pueblo palestino no se quebrará ni olvidará su tierra y su causa, por muchos que sean los enemigos y por grandes que sean las dificultades y desafíos.»

Finalmente, Abubakra llamó a ejercer presión sobre la entidad ocupante israelí para permitir la llegada de la flotilla a Gaza, asegurando que «esta iniciativa popular representa un grito global frente al genocidio y el hambre al que se somete al pueblo palestino.»

 

 

Compartir

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .