viernes, 4 de julio de 2025
Sheinbaum reconoce que la investigación contra Chávez Jr. existe desde 2019
Sheinbaum reconoce que la investigación contra Chávez Jr. existe desde 2019
De acuerdo con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum, la Fiscalía General de la República (FGR) indaga al boxeador Julio César Chávez Jr. desde 2019 por los presuntos delitos de delincuencia organizada, tráfico de armas y tráfico de drogas.
Sin embargo, dijo, no estaba enterada de la investigación hasta que, la víspera, el Servicio de Inmigración y Aduanas de EEUU (ICE) informó sobre la detención del pugilista por sus presuntos nexos con el cártel de Sinaloa.
"Personalmente no tenía conocimiento, ayer en cuanto salió la noticia nos comunicamos con la Fiscalía y el fiscal me dijo: sí, tiene una orden de aprehensión en México", relató la jefa de Estado mexicana en conferencia de prensa.
Precisó que la carpeta de investigación fue iniciada en 2019 y, cuatro años después, un juez otorgó la orden de aprehensión.
"Lo que nos informaron el día de hoy en el gabinete es que la mayoría del tiempo [Chávez Jr.] estaba allá en los Estados Unidos, entonces, en parte la detención tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México, en ese proceso está trabajando la Fiscalía", detalló Sheinbaum.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Violencia en México provocó el desplazamiento forzado de casi 29.000 personas en 2024

Violencia en México provocó el desplazamiento forzado de casi 29.000 personas en 2024
En 2024, 28.900 personas en México fueron obligadas a huir de sus hogares, la mayoría por la violencia generada por el crimen organizado, señala un informe realizado por investigadoras de la Universidad Iberoamericana.
El trabajo titulado Travesías forzadas: Desplazamiento interno en México destaca que dicha cifra representa un aumento del 129% en comparación con los datos registrados durante 2023.
Las académicas detectaron que el desplazamiento de las casi 29.000 personas se dio en 72 eventos violentos en al menos 13 estados de la República, siendo las entidades de Chiapas, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua y Guerrero donde se concentran la mayoría de los casos.
El informe destaca que, del total de casos registrados, 17.860 se concentran en Chiapas (sur), principalmente en comunidades que colindan con Guatemala. En esta zona se ha reportado "la disputa territorial por rutas del narcotráfico" lo que ha generado "una mezcla letal de conflicto social e intervención criminal", afirmaron las investigadoras de acuerdo con un boletín de prensa de la Universidad Iberoamericana.
A mediados del 2024, elementos federales fueron enviados al municipio de Tila, en Chiapas, tras reportarse una crisis de violencia que provocó el desplazamiento forzado de entre 6.000 y 12.000 personas, según estimaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Bad Bunny estrena video con una falsa disculpa de Trump a los migrantes de EEUU
Bad Bunny estrena video con una falsa disculpa de Trump a los migrantes de EEUU
El cantante puertorriqueño aprovechó los festejos del 4 de julio en Estados Unidos para estrenar el material, con un claro mensaje en favor de la población migrante que vive en dicho país.
A través de sus redes sociales, el intérprete publicó el video de su canción Nueva Yol, el cual muestra una fiesta de 15 años, popular en América Latina, en la que el propio artista participa como invitado.
En medio de la grabación, se hace una toma de la Estatua de la Libertad con una bandera de Puerto Rico colocada en su frente por el propio Bad Bunny, para luego dar paso a un mensaje radiofónico que simula la voz del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
"Cometí un error. Me quiero disculpar con los inmigrantes en América, quiero decir, de Estados Unidos. Sé que América es el continente. Quiero decir que este país sería nada sin los inmigrantes, este país no sería nada sin los mexicanos, dominicanos, puertorriqueños, colombianos, venezolanos, cubanos", se escucha en la transmisión falsa.
Este año, el puertorriqueño lanzó exitosamente su séptimo álbum de estudio, Debí tirar más fotos, y anunció una gira mundial sin incluir conciertos en EEUU. Cuestionado sobre esta decisión en entrevista para Variety, el cantante explicó que era "innecesario" programar fechas en dicho país.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
Elecciones de 2026 pondrán a prueba la supervivencia del fujimorismo en Perú


Una política de dinastías

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.