viernes, 29 de agosto de 2025

https://noticiaslatam.lat/20250830/xi-jinping-relaciones-entre-china-y-rusia-las-mas-estables-y-estrategicamente-significativas-1165911111.html

Xi Jinping: relaciones entre China y Rusia, las "más estables y estratégicamente significativas"

Síguenos en
El presidente de China, Xi Jinping, declaró esta semana que las relaciones entre Pekín y Moscú son las más estables, maduras y estratégicamente significativas, en comparación con las relaciones entre grandes potencias en el “cambiante” mundo actual. Algo que responde a los intereses fundamentales de los pueblos de ambos países, enfatizó.

Relaciones Pekín-Moscú: madurez y estabilidad estratégicas

Durante su reunión en Pekín con el presidente de la Duma Estatal [Cámara Baja del Parlamento ruso], Viacheslav Volodin, Xi afirmó que promover de manera constante el desarrollo de estas relaciones “responde a los intereses fundamentales de los pueblos de ambos países” y representa “una fuente de estabilidad y paz en todo el mundo”.
Al respecto, el analista internacional Nicola Hadwa especifica que lo que Xi “dijo [acerca de] que la alianza ruso–china representa una instancia de paz para todo el mundo, es justamente porque ambas potencias han establecido el equilibrio hoy en día en las relaciones internacionales”.
En este sentido, el experto abunda que actualmente “se pasó del ‘matonaje’, la soberbia, la arrogancia, la agresividad, a tener más cuidado en lo que hace EEUU y la Europa occidental”. “La alianza ruso–china ha hecho que el mundo sea un poco menos agresivo de lo que era antes. Hasta hace poco tiempo EEUU hacía sus invasiones cuando se le ocurría, utilizaba mil pretextos para invadir países a su arbitrio y antojo. Hoy en día las relaciones y el ejemplo de estas relaciones [entre Rusia y China], para el mundo han sido tremendamente útiles, sobre todo, a la hora de hacer crecer organizaciones como principalmente el BRICS, la Comunidad Económica Euroasiática, y la más pujante de todas, que va muy bien, que es la Organización de Cooperación de Shanghái”, subraya Hadwa.
Las relaciones entre Pekín y Moscú “no sólo han significado un tremendo equilibrio en el sentido de un ‘recuerdo’ para la paz, sino que también ha significado un equilibrio muy fuerte en lo que son las relaciones entre países, principalmente las relaciones comerciales, las relaciones político–diplomáticas, por sobre las relaciones basadas en la amenaza, el chantaje, la soberbia, o simplemente la invasión o la agresión”. “Así que en ese sentido concuerdo plenamente con lo que ha planteado el presidente chino”, concluye el analista.
En este contexto, Xi Jinping recalcó que China y Rusia deben continuar con la tradicional amistad, profundizar la confianza estratégica mutua, fortalecer los intercambios y la cooperación en todos los ámbitos, así como trabajar juntas para salvaguardar su seguridad y los intereses de desarrollo, unirse a los países del Sur Global, adherirse al multilateralismo e incentivar el desarrollo del orden internacional para que sea “más justo y razonable”.
El logo de la agencia de noticias Sputnik - Sputnik Mundo
No te pierdas las noticias más importantes

Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.

Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).

También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.

Minimizar



 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .