FBI halla ADN que vincula a Tyler Robinson con el asesinato de Charlie Kirk
El FBI encontró ADN de Tyler Robinson en objetos clave de la escena del crimen de Charlie Kirk. También habría dejado una nota y confesado en chats de Discord.
El director del FBI, Kash Patel, confirmó avances significativos en la investigación del asesinato de Charlie Kirk, ocurrido el 10 de septiembre en la Universidad Utah Valley (UVU). Patel informó que se halló ADN de Tyler Robinson, principal sospechoso, en dos objetos recuperados en la escena del crimen: un destornillador y una toalla que envolvía el rifle utilizado.
“Tenemos el ADN del destornillador que se encontró en la azotea y el de la toalla que envolvía el arma de fuego”, señaló Patel en entrevista con Fox News. Según las autoridades, Robinson habría disparado desde la azotea con un rifle de caza Mauser y después lo ocultó en una zona boscosa cercana al campus.
Además, los investigadores encontraron una nota en la que Robinson presuntamente escribió su intención de asesinar al activista conservador: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk y la voy a aprovechar”.
Mensajes en Discord y próximos cargos
El caso dio otro giro cuando The Washington Post reveló capturas de pantalla de conversaciones en Discord, en las que Robinson aparentemente confesó a sus amigos haber cometido el crimen. En uno de los mensajes enviados horas antes de su detención, habría escrito: “Hola a todos, tengo malas noticias… fui yo ayer en la UVU. Lo siento mucho”.
Robinson, de 22 años, fue detenido el jueves pasado, pero hasta el momento no ha cooperado con las autoridades ni confesado oficialmente el asesinato. Se espera que el estado de Utah presente en las próximas horas cargos formales por asesinato con agravantes, un delito que podría castigarse con cadena perpetua o incluso con la pena de muerte.
Charlie Kirk, cofundador y director de Turning Point USA, fue asesinado mientras participaba en un debate con estudiantes al aire libre en el campus de la UVU. El crimen ha causado gran conmoción en Estados Unidos, con reacciones divididas en redes sociales y en el ámbito político.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .