La diputada española, miembro de flotilla hacia Gaza, defiende la misión humanitaria ante inacción de los Estados frente al bloqueo palestino, al que califica de ilegal.
La diputada española en la Asamblea de Madrid, Jimena González, miembro de la flotilla que continúa su trayecto hacia Gaza pese a la interceptación de la llamada Global Sumud por Israel, respalda esta nueva misión humanitaria marítima ante la falta de acción de los Estados para “romper” el bloqueo de la franja palestina, que califica de “ilegal”.
“Si los estados hicieran eso (abrir un corredor humanitario), nosotros mañana nos dábamos la vuelta”, ha remarcado la diputada de Madrid en declaraciones a EFE desde uno de los veleros que salió hace una semana de Italia y forma parte de la Flotilla de la Libertad-Thousand Madleens.
La coalición, formada por ocho veleros y el gran buque “Conscience” con 92 tripulantes, navega este sábado frente a Alejandría (Egipto) y acaba de superar la zona donde la anterior flotilla Global Sumud denunció ataques con drones y explosiones que afectaron a algunos de sus barcos.
“Con el susto todo el rato un poco metido en el cuerpo, con drones sobrevolado todo el rato” en la noche, describió González desde el barco “Soul of my soul” sobre la travesía.
Conscientes de que el escenario “más verosímil” es la interceptación y detención por parte de Israel, como ocurrió con los más de 450 voluntarios de más de cuarenta nacionalidades de la Sumud, los tripulantes recibieron previamente formación en primeros auxilios y aspectos legales.
En otra parte de sus declaraciones, González ha destacado que “estamos preparados”, porque considera que “el riesgo es permanente”.
Han seguido con “gran preocupación” todo lo que le ha pasado a la primera flotilla, “desde los ataque a las detenciones” que calificó como “secuestros” porque son “ilegales”, tras el abordaje por parte de Israel de 42 barcos en aguas internacionales del miércoles al viernes.
Ha instado a no olvidar las imágenes de “militares israelíes con armas de asalto abordando barquitos y deteniendo a punta de arma de asalto a activistas humanitarios desarmados y pacíficos”.
Ha agregado que “el objetivo de la misión es romper el bloqueo ilegal que Israel sostiene sobre Gaza y abrir el corredor marítimo de manera que se pueda acceder a territorio palestino a través de sus propias aguas territoriales (que controla Israel)”.
Desde el miércoles, la marina israelí ha interceptado ilegalmente barcos de la flotilla cuando se acercaban a Gaza, deteniendo a unos 500 activistas de más de 40 países.
Entre los secuestrados se encuentran varias personalidades de alto perfil, entre ellas la activista sueca Greta Thunberg, la ex alcaldesa de Barcelona Ada Colau y la diputada del Parlamento Europeo, Rima Hassan.
El brutal bloqueo ha elevado el número de muertos por la hambruna a 453 personas, incluidos 150 niños.
ght/hnb
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .