https://noticiaslatam.lat/20251015/las-bases-militares-rusas-en-siria-estaran-en-la-agenda-de-las-conversaciones-entre-putin-y-el-1167562547.html
"Día importante": anuncian los detalles de la reunión entre Putin y Sharaa en Moscú

© Sputnik / Pool
/ Las bases militares rusas en Siria estarán en la agenda de las conversaciones entre Vladímir Putin y el líder sirio, Ahmad Sharaa, declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov. Adicionalmente, Putin y Sharaa examinarán en la reunión la situación en Oriente Medio, agregaron en el servicio de prensa del Kremlin.
"Este es un día importante para las relaciones ruso-sirias", declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.
Las negociaciones se llevarán a cabo en el marco de la visita de trabajo del presidente interino sirio a Moscú.
"En la agenda figuran el análisis del estado actual y las perspectivas de desarrollo de las relaciones ruso-sirias en los ámbitos político, comercial-económico y humanitario, así como el último desarrollo de los acontecimientos en Oriente Medio", se indica en el comunicado.
El 13 de octubre, durante un encuentro con periodistas de países árabes, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, indicó que Damasco está interesado en mantener las bases militares rusas en Siria, aunque bajo las nuevas condiciones, estas podrían ser reperfiladas para nuevas tareas.
"La parte siria está interesada en que nuestras bases militares en Tartus y Jmeimim se conserven. Aquí, como se ha expresado, nos basamos en el interés de la República Árabe Siria como país anfitrión", afirmó el jefe de la diplomacia rusa.
El ministro añadió que, en las nuevas condiciones, estas bases "pueden jugar ya un rol diferente, no como puestos militares avanzados". Por ejemplo, pueden "servir como hubs humanitarios para dirigir desde allí cargamentos humanitarios, incluyendo a la zona de Sahel, a otros países necesitados".
Hace unos días el líder sirio declaró en una entrevista a medios estadounidenses que el país está construyendo con Rusia y China relaciones estables, basadas en intereses estratégicos. Según su evaluación, los socios enviaron a Damasco "señales positivas". Los contactos con Moscú y Pekín no contradicen las relaciones con Occidente o Washington, añadió el líder del país árabe.
En 2024 cambió el poder en Siria. A finales de noviembre, grupos armados de la oposición iniciaron una ofensiva contra las posiciones del Ejército, tomaron la segunda ciudad más importante, Alepo, y en diciembre entraron en Damasco. Bashar Asad renunció a sus funciones presidenciales y abandonó el país. A finales de enero, a Ahmed Sharaa fue declarado jefe de Estado por el período de transición.

No te pierdas las noticias más importantes
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Bienvenido a nuestra pagina informativa y gracias por su participacion .