domingo, 6 de abril de 2025
sábado, 5 de abril de 2025
https://noticiaslatam.lat/20250404/1161864295.html
Autoridades de México rescataron a casi 2.000 personas afectadas por las lluvias en Reynosa

© telegram SputnikMundo
/ Síguenos en
En total se rescataron a 1.950 personas que se encontraban en áreas de riesgo o atrapados en sus vehículos, esto en el municipio ubicado al norte del país latinoamericano, según informó la Coordinación Nacional de Protección Civil.
A finales de marzo, las autoridades locales declararon una situación de emergencia debido a las intensas lluvias que se registraron en el municipio. De acuerdo con Protección Civil, del 26 al 27 del mes pasado, las precipitaciones alcanzaron un nivel equivalente al 77% de la media anual que se registró en la ciudad.

© telegram SputnikMundo
/ https://noticiaslatam.lat/20250405/manos-fuera-protestan-en-eeuu-contra-las-politicas-de-trump-1161896270.html
El Kremlin: la cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania se está negociando

© telegram SputnikMundo
/ Síguenos en
La cuestión de las garantías de seguridad para Ucrania se está negociando, pero aún no hay detalles concretos, informan desde el Kremlin.
Otras declaraciones clave del vocero de la Presidencia rusa:
Los contactos mantenidos por el enviado especial de Rusia para la inversión y cooperación económica, Kiril Dmítriev, en Washington son muy importantes, y el trabajo continuará.
Una conversación telefónica entre Vladímir Putin y Donald Trump no está prevista para los próximos días, no está en la agenda.
El tema del control de armamentos debería ocupar un lugar destacado en la agenda del diálogo entre Rusia y Estados Unidos, pero hasta ahora no se ha discutido.
Rusia prosigue los contactos con EEUU sobre un alto el fuego en Ucrania, pero hay muchos matices.
Moscú considera que el problema del expediente nuclear iraní debe resolverse exclusivamente por medios políticos y diplomáticos.
https://noticiaslatam.lat/20250406/moscu-eeuu-aun-no-ha-reaccionado-a-continuos-ataques-de-kiev-a-infraestructuras-energeticas-rusas-1161897985.html
Moscú: EEUU aún no ha reaccionado a continuos ataques de Kiev a infraestructuras energéticas rusas
Síguenos en

Javier Benítez
El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, afirmó que la decisión de suspender el funcionamiento de unos embarcaderos para los buques petroleros en el mar Negro, concretamente en la ciudad rusa de Novorrossiisk, está relacionada con los daños sufridos en la infraestructura portuaria por los ataques de drones ucranianos.
¿Está Trump en problemas?
Peskov enfatizó que la suspensión del funcionamiento de unos embarcaderos para los buques petroleros en el mar Negro, "está relacionado con el daño ocasionado a la infraestructura del Consorcio de Tuberías del Caspio [KTK, por sus siglas en ruso] por los ataques de los drones ucranianos".
Peskov recordó en este sentido que los ataques hicieron un gran daño, "es muy complicado eliminarlo desde el punto de vista tecnológico, lo cual no puede menos que repercutir en el funcionamiento de toda la infraestructura, lamentablemente".
Asimismo, declaró que hasta el momento EEUU no ha respondido a los ataques del ejército ucraniano contra instalaciones energéticas rusas. "Hasta ahora, no ha habido ninguna reacción a tales acciones por parte del régimen de Kiev", afirmó el alto cargo.
El historiador y analista político Daniel Trujillo Sanz indica que evidentemente hay dos partes diferenciadas, que son la postura ucraniana y la estadounidense. "La postura ucraniana ya la conocíamos, se constata y se repite, no hay ninguna tregua [sobre la infraestructura] energética ni de ningún otro tipo por parte de Ucrania, […] que no ha bajado el ritmo en ningún momento", subraya el experto.
"También cabría preguntarse si con este especial ahínco sobre este tipo de objetivos –todo tipo de infraestructura energética–, tal vez [Volodímir] Zelenski, o su cúpula, estén tratando de enviar algún tipo de retorcido mensaje de rebeldía frente a [el presidente de EEUU, Donald] Trump. Lo que indica es que claramente Kiev no tiene la intención de bajar la presión fronteriza", argumenta el también profesor.
"Como conclusión, podemos pensar que EEUU no ha querido hacer nada [respecto a los ataques de Ucrania contra infraestructura energética de Rusia], o bien, todo lo contrario: que sí ha hecho algo", observa Trujillo Sanz.
Anteriormente, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, dijo que la lista de violaciones al alto al fuego por parte de Ucrania había sido entregada al asesor de Seguridad Nacional de EEUU, Mike Waltz; al secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, y a los representantes de Rusia en la ONU y la OSCE, "para que en su trabajo presenten hechos concretos que demuestren el valor de la palabra de las autoridades ucranianas".

No te pierdas las noticias más importantes
Suscríbete a nuestros canales de Telegram a través de estos enlaces.
Ya que la aplicación Sputnik está bloqueada en el extranjero, en este enlace puedes descargarla e instalarla en tu dispositivo móvil (¡solo para Android!).
También tenemos una cuenta en la red social rusa VK.
https://noticiaslatam.lat/20250404/1161863455.html
Así transcurre la visita del vice primer ministro ruso a Cuba
Así transcurre la visita del vice primer ministro ruso a Cuba
© telegram SputnikMundo
/ Síguenos en
El vice primer ministro ruso, Dmitri Chernishenko, llegó a La Habana, donde participará en una reunión de la comisión intergubernamental de Rusia y Cuba sobre cooperación comercial, económica, científica y técnica, informa el corresponsal de Sputnik.
Su visita comenzó en la ciudad de Santiago de Cuba, donde un día antes Chernishenko visitó el Mausoleo del II Frente Oriental Frank País.
El coronel mayor, Alberto Basquez García, de 89 años de edad, le ofreció una visita guiada.
Chernishenko visitó también el Cuartel Moncada, un complejo de edificios históricos que lleva el nombre del general Guillermo Moncada, héroe de la Guerra de Independencia. Allí, el alto funcionario fue recibido por decenas de niños que portaban banderas rusas y cubanas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)