Luis Rogel exponiendo noticias de verdad.
EXPONIENDO NOTICIAS DE VERDAD
sábado, 4 de octubre de 2025
viernes, 3 de octubre de 2025
Los mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa la Cancillería

Los mexicanos a bordo de la Flotilla Global Sumud serán repatriados, informa la Cancillería
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud y que fueron llevados al centro de detención Ktziot ya se entrevistaron con su representación diplomática en Israel, que constató que estaban bien.
"Los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible", escribió la Cancillería mexicana a través de redes sociales.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Polonia informó que los tres connacionales que acompañaban a la misión humanitaria rechazaron la deportación inmediata, por lo que se encuentran en espera de su juicio en un tribunal israelí.
La Global Sumud Flotilla, que partió el 1 de septiembre de España, transportaba alimentos, agua y medicinas, y reclamaba la apertura de un corredor marítimo humanitario hacia Palestina. La misión humanitaria estaba integrada por 47 embarcaciones y más de 500 activistas de países de América Latina, África, Asia, Europa, Oriente Medio y EEUU.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
El Salvador prohíbe el uso del denominado "lenguaje inclusivo" en las escuelas

El Salvador prohíbe el uso del denominado "lenguaje inclusivo" en las escuelas
Karla Trigueros, ministra salvadoreña de Educación, giró la instrucción mediante la cual también se prohíbe el uso del llamado "lenguaje inclusivo" en las dependencias de la institución a su cargo.
"Palabras como 'amigue, compañere, niñe, todos y todas, alumn@, jovenxs, nosotrxs' o cualquier otra deformación lingüística que aluda a la ideología del género no será admitida por ninguna circunstancia", se lee en el memorándum firmado por Trigueros.
De acuerdo con la instrucción, la medida deberá aplicarse también a los materiales, contenidos, libros, la correspondencia, circulares y documentos administrativos que surjan del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología.
"Con esta medida, de estricto cumplimiento a nivel nacional, garantizamos el buen uso de nuestro idioma en todo material y contenido, además de proteger a la primera infancia, niñez y adolescencia de injerencias ideológicas que afecten su desarrollo integral", escribió la ministra a través de su perfil en X.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
ALBA-TCP condena la incursión de aeronaves estadounidenses cerca de Venezuela

ALBA-TCP condena la incursión de aeronaves estadounidenses cerca de Venezuela
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) aseveró que el sobrevuelo de cazas estadounidenses constituye un "hostigamiento militar" para desestabilizar a la región.
Además, el mecanismo señaló que se trata de una "flagrante violación de la soberanía del pueblo venezolano y el derecho internacional".
"Estos actos de hostigamiento militar sistemático por parte de la potencia agresora se enmarcan en un patrón de agresiones que buscan desestabilizar la región, infundir miedo e imponer una lógica de intimidación propia de la doctrina imperial", aseveró.
En la víspera, Venezuela denunció ante la ONU la incursión ilegal de aviones de combate estadounidenses a unos 75 kilómetros de sus costas, tras días de condenar el sobrevuelo de aeronaves de EEUU cerca de su territorio.
Síguenos en Sputnik Mundo / Sputnik Mundo Visual
EEUU lanza otro golpe contra un supuesto "barco de drogas" cerca de Venezuela, según el Pentágono
